Comité de Prevención de Mortalidad Materna de la Diris Lima Centro realiza primera sesión del año
Nota de prensaEsta reunión buscó mejorar la atención en mujeres gestantes en los hospitales de la jurisdicción asegurándoles una atención eficiente.




10 de febrero de 2022 - 3:20 p. m.
Con la finalidad de analizar y mejorar la situación de la atención en las pacientes gestantes ante los casos de posibles muertes maternas en los hospitales de la jurisdicción, el día de hoy, el Comité de Prevención de Mortalidad Materna Fetal y Neonatal de la Dirección de Redes Integradas (Diris) Lima Centro, realizó su primera discusión virtual y evaluó los puntos a mejorar, para garantizar la seguridad y bienestar de las gestantes.
Entre los participantes, se encontró el Director de la Diris Lima Centro, el Dr. Jesús Bonilla Yaranga; el Dr. Guillermo Atencio La Rosa, Director de Salud Sexual y Reproductiva del MINSA; el Dr. Hugo Oblitas quien es experto del Comité de Mortalidad Materna del Hospital San Bartolomé; el Dr. Luis Ramos Godoy del Instituto Nacional Materno Perinatal; el Dr. Fernando Liberato del Hospital Nacional Dos de Mayo y el Equipo Técnico de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva de la Diris Lima Centro.
Durante la discusión, se informó que en los años 2020 y 2021 se añadieron diversas acciones preventivas en los distintos hospitales de Lima Metropolitana, entre los cuales destacan las reuniones del Comité de prevención de Mortalidad Materna Fetal y Neonatal de la Diris LC, la intervención inmediata en caso de presentarse mortalidad materna, al igual que capacitaciones virtuales de manejo de claves obstétricas al personal de obstetricia, ginecología y médicos de primer nivel de atención.
Además, se resaltó la adquisición de 17 hemoglobinómetros que fueron destinados a 17 puestos de salud, de nivel l-2, la sostenibilidad de tamizaje de proteinuria y bacteriuria desde el primer control prenatal en consultorio de obstetricia del primer nivel de atención desde el 2021, capacitación en el uso de kits de violencia sexual, y la creación de grupos de seguimiento por hospitales y coordinación permanente utilizando las tecnologías de la información (Tics).
Cabe recordar que el Comité de Prevención de Mortalidad Materna Fetal y Neonatal de la Dirección de Redes Integradas (Diris) Lima Centro se creó bajo Resolución Directoral 194-2019 con el objetivo de organizar y establecer las funciones, atribuciones y competencias para la implementación de acciones orientadas a la prevención, vigilancia, control de la mortalidad materna, perinatal, neonatal y morbilidad materna.