Diris Lima Centro: Se inaugura salas de aspirado gástrico y esputo inducido en Centro de Salud San Cosme y Hospital San Juan de Lurigancho
Nota de prensaEstas salas permitirán brindar un tratamiento adecuado a los pacientes diagnosticados con tuberculosis.




17 de febrero de 2022 - 12:13 p. m.
Durante los últimos años, se ha identificado más de 2600 casos anuales de tuberculosis (TB) en menores de edad dentro del país, representando solo el 8% del total de casos reportados.
La tuberculosis, suele ser de difícil detección en la población de menores de edad, debido a que presentan síntomas inespecíficos, siendo confundidos en la mayoría de los casos con otros problemas médicos.
Esta situación que se ha ido intensificando en la pandemia, ha presentado demoras en el diagnóstico de los casos de TB en el grupo mencionado.
En el país, son escasos los Establecimientos de Salud que realizan pruebas diagnósticas en la población pediátrica, lo que incrementa el riesgo de abandono de tratamiento.
Es así que el Ministerio de Salud ha impulsado el proyecto País TB «Cerrando brechas en la respuesta nacional para la tuberculosis con énfasis en la multirresistencia, población vulnerable (pediátrica – privada de la libertad) y sistemas comunitarios de la salud».
Es por ello que a través de la institución administradora del financiamiento del Fondo Mundial de Lucha Contra el Sida, Tuberculosis y Malaria, la ONG Socios en Salud, identificó a una empresa especializada en servicios de construcción, remodelaciones y acondicionamiento de Establecimientos de Salud o ambientes similares, e instalación de sistemas de ventilación para que desarrolle el acondicionamiento de las salas de aspirado gástrico y esputo inducido en el C.S. San Cosme y en el Hospital San Juan de Lurigancho, pertenecientes a la jurisdicción de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro para poder ampliar la atención a niños menores de 17 años.
Este acondicionamiento ha brindado las mejoras en las medidas de control de infecciones a través del acondicionamiento de espacios físicos y mejora el mobiliario de las salas de atención para los pacientes, obteniendo así los siguientes insumos: Sonda gástrica; guantes estériles; alcohol; papel toalla; jabón líquido; respiradores; mascarillas para nebulización pediátrica; suero fisiológico; estetoscopio pediátrico; pulsioxímetro; kits de laringoscopio; juego de ambu; equipo de aspirador portátil; entre otros.
De esta forma, ayer se llevó a cabo la inauguración de las salas de aspirado gástrico y esputo inducido en los Establecimientos de Salud de San Cosme y el Hospital de San Juan de Lurigancho. Esta ceremonia contó con la presencia del Director de la Diris Lima Centro, Jesús Bonilla Yaranga; el jefe médico del C.S. San Cosme, Eduardo Romualdo Gómez; el Responsable de la Unidad Técnica de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis del Ministerio de Salud, Henry Hernández Caballero; la Vicepresidenta de la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud (CONAMUSA), Fabiola Rojas Coyca y el Representante del Proyecto País TB del Fondo Mundial Socios en Salud, Cris Lauro Salas.
Finalmente, el Director de la Diris LC expresó que estas instalaciones permitirán mejorar el diagnóstico de TB para poder brindar un tratamiento adecuado a los pacientes que lo padezcan en estos establecimientos