Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria se reúne con Municipios para llevar a cabo el VanCan 2022

Nota de prensa
1 de Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria se reúne con Municipios para llevar a cabo el VanCan 2022
2 de Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria se reúne con Municipios para llevar a cabo el VanCan 2022
3 de Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria se reúne con Municipios para llevar a cabo el VanCan 2022
4 de Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria se reúne con Municipios para llevar a cabo el VanCan 2022

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

20 de mayo de 2022 - 2:18 p. m.

Próximos a realizar la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina “VanCan 2022”, la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DESAIA), de la Diris Lima Centro, viene reuniéndose con los directivos de las municipalidades de nuestra jurisdicción para concretar últimos detalles, tales como puntos fijos, horarios, difusión, seguridad, entre otros.

Las Municipalidades visitadas hasta la fecha son la Municipalidad de Miraflores, Breña, San Borja, San Isidro, Lince, Surquillo, San Miguel, San Juan de Lurigancho, Jesús María, Pueblo Libre, Magdalena del Mar y la Victoria, con las cuales se ha tenido una gestión dialogante.

Acuerdos

Entre los acuerdos se encuentran con el apoyo en la difusión, implementación logística por parte de las municipalidades distritales de nuestra jurisdicción de la Campaña VanCan-2022, el cual tiene como fecha de lanzamiento el 20 y 21 de agosto del presente año.

Asimismo, los espacios de reunión sirvieron para fortalecer el trabajo en conjunto entre las municipalidades y la Diris Lima Centro (a través de los inspectores sanitarios de cada establecimiento de salud) a la supervisión en temas de inocuidad alimentaria como son, la supervisión de mercados de abasto, restaurantes, almacenes, Qali Warma, entre otros.

También, se abordó la vigilancia de juguetes y útiles de escritorio, plaguicidas y desinfectantes y ambientes 100 % libre de tabaco entre las gerencias de fiscalización de las municipalidades y la Diris Lima Centro.

Además, se informó acerca del procedimiento de supervisión a piscinas públicas y privadas de uso colectivo durante la campaña de verano y en época de invierno las que estén funcionando.

Finalmente, se acordó coordinar el intercambio de información entre la Municipalidad y la Oficina de Certificación de la DESAIA, respecto a empresas de saneamiento ambiental, veterinarias y piscinas con el fin de detectar empresas informales al mismo tiempo programar supervisiones en conjunto para hacer cumplir las normativas sanitarias correspondientes.

Fumigación por casos de Dengue en San Juan de Lurigancho

Ante el aumento de casos registrados en el distrito de San Juan de Lurigancho, el equipo de Lucha Contra el Dengue ha ido tomando medidas de acción para poder combatir la proliferación del zancudo transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, acercándose a las viviendas de la Zona 1, 2 y 3 de la asociación Juan Pablo ll, Quebrada Castro Castro, pertenecientes a la jurisdicción del Puesto de Salud Sagrada Familia, con el objetivo de eliminar los criaderos de zancudo mediante la nebulización.

Además, promotoras de la salud, realizan diariamente control larvario visitando casa por casa inspeccionando los recipientes de agua en búsqueda de larvas de zancudo, brindando recomendaciones para evitar los criaderos del vector, a su vez realizan charlas informativas para que las personas aprendan a identificar los síntomas del dengue y acudan a su centro de salud más cercano.

En este sentido, también se solicitó a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho el apoyo para el ingreso a las viviendas familiares en búsqueda de criaderos de zancudos Aedes Aegypti, a través de las juntas vecinales, con el fin de que permitan ingresar a los fumigadores y promotoras de salud a realizar las intervenciones correspondientes.