Decenas de personas participaron de bicicleteada por el Día Nacional de la Vacunación

Nota de prensa
Jornada también contó con stands de atenciones en el parque Washington, lugar que fue el punto de partida del «Bicivacúnate».
1 de Decenas de personas participaron de bicicleteada por el Día Nacional de la Vacunación
2 de Decenas de personas participaron de bicicleteada por el Día Nacional de la Vacunación
3 de Decenas de personas participaron de bicicleteada por el Día Nacional de la Vacunación
4 de Decenas de personas participaron de bicicleteada por el Día Nacional de la Vacunación

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

29 de mayo de 2022 - 2:18 p. m.

Todos los 29 de mayo de cada año se celebra en nuestro país, el Día Nacional de la Vacunación, para conmemorar y recordar la importancia de la vacunación como método preventivo para combatir diferentes enfermedades, entre ellas la COVID-19.

Este año, como parte de las actividades por tan importante efeméride, el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, y con apoyo de la Municipalidad de Lima, realizó la campaña «Bicivacúnate”, un evento para promover y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y saludable, y la importancia de completar todas las vacunas.

La bicicleteada tuvo como punto de partida el parque Washington del Cercado de Lima y como punto de retorno el Parque Kenedy de Miraflores, recorriendo así toda la Avenida Arequipa. Decenas de ciclistas completaron todo el recorrido y además accedieron a los diferentes servicios que se ofrecieron en los stands colocados en el parque Washington.

La Diris Lima Centro puso a disposición de los deportistas, la vacunación contra la Covid-19, aplicando más de 60 dosis, y la vacunación del esquema regular, en donde se aplicaron más de 50 dosis de las vacunas contra la hepatitis, difteria, tétano, sarampión y rubéola. Asimismo, se realizaron 24 pruebas Covid-19, todas con resultado negativo. Los ciclistas también recibieron atenciones de daños no transmisibles, como medida de presión arterial, hipertensión, diabetes y síndrome metabólico. Además, recibieron sesiones para realizar un correcto lavado de manos.