Dirección Ejecutiva de Salud e Inocuidad Alimentaria participó de caminata y feria informativa para concientizar sobre la importancia de la

Nota de prensa
1 de Dirección Ejecutiva de Salud e Inocuidad Alimentaria participó de caminata y feria informativa para concientizar sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos
2 de Dirección Ejecutiva de Salud e Inocuidad Alimentaria participó de caminata y feria informativa para concientizar sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos
3 de Dirección Ejecutiva de Salud e Inocuidad Alimentaria participó de caminata y feria informativa para concientizar sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos
4 de Dirección Ejecutiva de Salud e Inocuidad Alimentaria participó de caminata y feria informativa para concientizar sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

7 de junio de 2022 - 11:36 a. m.

Como parte de las actividades en el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos que se celebra cada 7 de junio, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) realizó «La feria de la Inocuidad» que busca despertar la conciencia de todos los ciudadanos para prevenir, detectar y gestionar riesgos transmitidos por los alimentos en el Parque Pedro Ruiz Gallo en Lince.

En esta feria, la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Desaia) de la Diris Lima Centro participó brindando información a los asistentes sobre las 5 claves que se debe tener en cuenta para la inocuidad de los alimentos, el cual consiste en un correcto lavado de manos, emplear agua y materias primas seguras, separar alimentos crudos y cocinados en tablas distintas, emplear el tiempo de cocción correcta y mantener los alimentos a temperatura segura.

Durante la feria, el equipo de salud ambiental brindó información a los asistentes sobre las buenas prácticas de conservación y uso de alimentos; además se contó con la participación del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), la línea 113 de salud, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) y el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan). Adicional a ello, brigadas de la Diris Lima Centro fueron hasta el punto para brindar vacunación regular y contra la Covid-19 a todos los participantes de esta feria.

Al mismo tiempo se realizó un recorrido, pasando por la calle Las Amapolas, la Av. Prolongación Iquitos, Jr. Risso y Francisco Lazo llevando el mensaje de concientización sobre como la alimentación segura es esencial para promover la salud y el bienestar de los consumidores.