Campaña de salud por el mes de la Cultura Afroperuana recibe a más de 250 participantes

Nota de prensa
1 de Campaña de salud por el mes de la Cultura Afroperuana recibe a más de 250 participantes
2 de Campaña de salud por el mes de la Cultura Afroperuana recibe a más de 250 participantes
3 de Campaña de salud por el mes de la Cultura Afroperuana recibe a más de 250 participantes
4 de Campaña de salud por el mes de la Cultura Afroperuana recibe a más de 250 participantes

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

24 de junio de 2022 - 11:36 a. m.

La actividad se realizó en la Plazuela Buenos Aires en Cercado de Lima.

En el marco de la celebración del Mes de la Cultura Afroperuana, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro del Ministerio de Salud, en conjunto con la Municipalidad de Lima Metropolitana, realizó el día de hoy una campaña de salud integral con el fin de poder promover y sensibilizar prácticas saludables del cuidado de la salud.

El Estudio Especializado para la Población Afroperuana (EEPA) ha evidenciado los problemas de salud de mayor incidencias como la hipertensión arterial (25.3%) y otras enfermedades ocurrentes como los problemas de colesterol (14.1%), la diabetes mellitus (6.3%) y los problemas cardiacos (6%).

Los servicios que se brindaron durante la campaña fueron despistaje de hipertensión arterial, sesiones de lavado de manos, medicina general y familiar, vacunación regular para niños y adultos, Covid-19, orientación del crecimiento y desarrollo del niño, estimulación temprana y lactancia materna, consejería en alimentación y nutrición saludable, desparasitación, despistaje de anemia, salud bucal, tamizaje de VIH, tamizaje de cáncer de próstata, prevención de embarazo adolescente, consejería en salud mental y actividades lúdicas; logrando recibir a más de 250 personas de la jurisdicción de los establecimientos del Cercado de Lima y Barrios Altos.

Durante la actividad, se contó con la participación de las autoridades de la Diris Lima Centro: el Director General, el Dr. Luis Valverde Olórtegui, la Directora Adjunta, Zenaida Barriga y el Director de la Dirección de salud ambiental e inocuidad alimentaria, el Ing. Yóber Carrera.

Uno de los aspectos considerados en la situación futura deseada al 2030 para la población afroperuana según Decreto Supremo N°005-2022/MC, es que se presten servicios de salud con pertinencia cultural y enfoque de género al pueblo afroperuano, con principal énfasis en los niños, niñas, mujeres, personas con discapacidad y personas adulto mayores.

De esta forma, la Diris Lima Centro sigue comprometiéndose a realizar diversas actividades que promuevan el desarrollo de los derechos a la salud de la población afroperuana; buscando así, brindar una atención de salud oportuna y de calidad, extendiéndose a la población general, por curso de vida.