Semana de Oro de Enfermedades No Transmisibles: Campaña integral de salud se realiza en Campo de Marte
Nota de prensa



26 de julio de 2022 - 10:03 a. m.
Las enfermedades no transmisibles son afecciones de larga duración que, por lo general, evolucionan lentamente y no se transmiten de persona a persona. Estas enfermedades afectan a todos los grupos de edad y representan un grupo heterogéneo de padecimientos como la diabetes e hipertensión arterial, entre otros; constituyendo un problema de salud pública por ser una causa de morbilidad, en el marco del proceso de envejecimiento de la población en nuestro país y por el modo de vida poco saludable.
A través de la Resolución Ministerial, 514-2005/MINSA se implementó la Semana de Oro de la Prevención de Enfermedades No Transmisibles, la cual se ejecuta en todas las Direcciones Regionales de Salud y Direcciones Integradas de Salud, mediante los establecimientos de salud, para afianzar las acciones de prevención y control de diabetes e hipertensión arterial y obesidad.
Es por ello que hoy se realizó una campaña de salud integral con el fin de poder fomentar estilos de vida saludable en la campaña preventiva, realizar el tamizaje de glucosa y brindar información preventiva de las enfermedades no transmisibles a toda la ciudadanía.
Esta campaña que empezó a las 8:00 a.m. en los exteriores del vacunatorio de Campo de Marte en Jesús María, brindó los servicios de antropometría (peso, talla, perímetro abdominal), test de Fidrisk, tamizaje de glucosa, vacunación influenza, neumococo, hepatitis, DT, Covid-19, sesiones educativas psicológicas, nutricionales, de salud bucal en no transmisible, consejería integral, presión arterial y sesiones del correcto lavado de manos y prevenciones sobre la viruela símica.
Durante la actividad se contó con la participación de la Directora Adjunta de la Diris Lima Centro, Dra. Zenaida Barriga Rodríguez, quien reforzó la importancia de conocer sobre las enfermedades no transmisibles.
«Dentro de las enfermedades no transmisibles tenemos la diabetes, hipertensión, obesidad, colesterol alto, anemia, triglicéridos altos, entre otros, por eso pedimos a la ciudadanía que pueda ejercer un estilo de vida saludable, reducir el consumo de azúcar, optar por alimentos nutritivos y balanceados y complementarlos con una rutina de ejercicios» acotó la Directora Adjunta.