Día internacional del condón: Cerca de 1 millón 700 mil preservativos se entregaron en Lima Centro

Nota de prensa
imagen 1 de Día internacional del condón: Cerca de 1 millón 700 mil preservativos se entregaron en Lima Centro
imagen 2 Día internacional del condón: Cerca de 1 millón 700 mil preservativos se entregaron en Lima Centro
imagen 3 Día internacional del condón: Cerca de 1 millón 700 mil preservativos se entregaron en Lima Centro
imagen 4 de Día internacional del condón: Cerca de 1 millón 700 mil preservativos se entregaron en Lima Centro

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

13 de febrero de 2023 - 5:09 p. m.

Cada 13 de febrero se conmemora el día internacional de condón. En esta fecha se tiene como objetivo concientizar a las personas sobre la práctica de relaciones sexuales seguras.

Es necesario recordar que las personas que practican relaciones sexuales protegidos con preservativo es otra forma de demostrar el amor, no solo hacia la pareja, sino también hacia uno mismo, con el autocuidado.

Lo que se busca es que las personas puedan comprender la importancia de utilizar el preservativo masculino o femenino, pues de esta forma evitan contagiarse de alguna infección de transmisión sexual o un embarazo no deseado.

El uso del condón disminuye la transmisión de enfermedades y el VIH, la cual es transmitida en un 98% por mantener relaciones sexuales sin protección, según el Ministerio de Salud.

De esta forma, la Diris Lima Centro, a través de la estrategia de Prevención y Control de Infección de Transmisión Sexual (ITS), Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Sida-Hepatitis, se distribuyó 11, 434 preservativos femeninos y 1, 088, 348 masculinos, siendo un total de 1, 099, 782 profilácticos entregados a la población durante el 2021.

Asimismo, durante el 2022 el número de entrega incrementó, logrando distribuirse 13, 863 condones femeninos y 1, 641,053 masculinos, siendo un total de 1, 654, 916 profilácticos entregados a la población.

Esto se vino realizando mediante las distribución en los establecimientos de salud y diversas campañas de salud, donde no solo se realizaba la entrega de este método de protección, sino que también fomentaban la práctica saludable, a través de charlas de prevención, así como el descarte mediante las pruebas rápidas de sífilis, VIH y Hepatitis B.

Finalmente, este año se tiene como meta superar la cifra entregada de preservativos que se brindó el año pasado, por lo cual se tiene preparado realizar diversas campañas de salud en la cual se podrá acceder gratuitamente a los métodos anticonceptivos mencionados.