Diris Lima Centro viene protegiendo la visión de más de 15 mil niños en su jurisdicción en lo que va del 2025

Nota de prensa
La detección temprana de problemas de visión garantiza un mejor aprendizaje y desarrollo en la infancia
Más de 15 mil niños fueron tamizados en agudeza visual durante el 2025 en la Diris Lima Centro 1
Más de 15 mil niños fueron tamizados en agudeza visual durante el 2025 en la Diris Lima Centro 2
Más de 15 mil niños fueron tamizados en agudeza visual durante el 2025 en la Diris Lima Centro 3
Más de 15 mil niños fueron tamizados en agudeza visual durante el 2025 en la Diris Lima Centro 4
Más de 15 mil niños fueron tamizados en agudeza visual durante el 2025 en la Diris Lima Centro 5

23 de octubre de 2025 - 9:58 a. m.

La visión es uno de los sentidos más importantes en la etapa escolar, ya que permite a los niños explorar, comprender y relacionarse con su entorno. Conscientes de ello, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro realizó durante el 2025 el tamizaje a 15 995 niños entre 3 y 11 años en sus establecimientos de salud, con el propósito de identificar a tiempo posibles alteraciones visuales que puedan afectar su desempeño escolar y desarrollo integral.

El tamizaje de agudeza visual es una prueba rápida y no invasiva que permite detectar posibles alteraciones como la miopía, hipermetropía, astigmatismo o ambliopía (ojo vago). Se realiza con la cartilla de Snellen o cartilla a 3 metros, donde el niño identifica letras o símbolos según su capacidad visual. En caso de detectarse alguna alteración, el menor es derivado a un examen oftalmológico especializado para confirmar el diagnóstico y recibir tratamiento.

“El tamizaje visual es una herramienta preventiva fundamental. Detectar a tiempo un problema de visión puede marcar la diferencia en el desarrollo académico y emocional de un niño”, señaló la Obs. Carmen Pilares, jefa de la Oficina de Intervenciones Sanitarias de la Diris Lima Centro. “Desde nuestra institución continuamos fortaleciendo estas acciones en toda nuestra jurisdicción para garantizar que los niños tengan las mejores condiciones para aprender y crecer saludables”, agregó.

Detectar a tiempo los síntomas de posibles problemas visuales es esencial. Estos pueden manifestarse como la dificultad para leer la pizarra o los libros, acercarse demasiado a los objetos, dolor de cabeza frecuente, así como el entrecerrar los ojos y la falta de motivación para las actividades de lectura o escritura.

Ante ello, la Diris Lima Centro recomienda realizar tamizajes visuales de forma regular, sobre todo antes de iniciar el año escolar; fomentar hábitos de lectura saludables en ambientes bien iluminados; promover el juego al aire libre para prevenir la miopía; y mantener una buena postura al leer o usar pantallas. Estas acciones sencillas pueden marcar la diferencia en la salud visual y el aprendizaje de los niños.

La Diris Lima Centro invita a los padres de familia a acudir a los establecimientos de salud de la jurisdicción para que sus hijos reciban una evaluación visual oportuna. Un control a tiempo permite prevenir complicaciones y asegurar una infancia con visión saludable y un aprendizaje pleno.