Hacerse la prueba salva vidas: el VIH se detecta gratis en tu centro de salud más cercano

Nota de prensa
La Diris Lima Centro refuerza el acceso a diagnóstico, consejería y tratamiento del VIH en establecimientos del primer nivel de atención, con un enfoque cercano, confidencial y libre de estigma.
Foto1: Hacerse la prueba salva vidas: el VIH se detecta gratis en tu centro de salud más cercano
Foto2: Hacerse la prueba salva vidas: el VIH se detecta gratis en tu centro de salud más cercano
Foto 3: Hacerse la prueba salva vidas: el VIH se detecta gratis en tu centro de salud más cercano
Foto4: Hacerse la prueba salva vidas: el VIH se detecta gratis en tu centro de salud más cercano

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

30 de julio de 2025 - 3:00 p. m.

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) ataca el sistema inmunológico y, si no se detecta a tiempo, puede progresar a etapas más complejas. Sin embargo, con diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, las personas pueden llevar una vida plena y saludable. En el primer semestre de 2025, más de 13 mil personas accedieron a la prueba rápida en establecimientos de salud de la Diris Lima Centro, reflejando el compromiso del primer nivel de atención con la prevención y el cuidado comunitario.

“Queremos que la ciudadanía sepa que no está sola. Desde el primer nivel de atención, acompañamos con respeto, confidencialidad y un enfoque humano a quienes se acercan para hacerse la prueba o iniciar tratamiento”, señaló la licenciada Isabel Francia Arias, coordinadora de la estrategia de VIH de la Diris Lima Centro.

Los centros de salud brindan servicios gratuitos de tamizaje, consejería, tratamiento antirretroviral y seguimiento continuo para las personas que viven con VIH. Cuentan con personal capacitado que brinda atención integral, con el objetivo de romper estigmas, acercar los servicios a la comunidad y garantizar que el diagnóstico no sea una barrera para una vida plena. Además, se realizan jornadas itinerantes de despistaje en espacios de socialización para facilitar el acceso sin temor ni prejuicio.

Una persona que inicia el tratamiento a tiempo y lo sigue de forma adecuada puede alcanzar una carga viral tan baja que se vuelve indetectable, lo que significa que no puede transmitir el virus a otras personas. Esta realidad, conocida como “indetectable = intransmisible”, es una meta del tratamiento y un mensaje fundamental para eliminar el estigma.

Como parte de su estrategia integral, la Diris Lima Centro cuenta también con la línea telefónica VIHda+, que brinda orientación sobre VIH, infecciones de transmisión sexual, pruebas rápidas y hepatitis virales. Las personas interesadas pueden comunicarse al 997 060 076 para recibir información confidencial, gratuita y oportuna desde cualquier punto de la jurisdicción.

Esta estrategia de salud pública busca promover una cultura de autocuidado y responsabilidad, alentando a cada persona a conocer su estado serológico sin miedo ni desinformación. La prevención contra el VIH no solo es médica, también es social, y se enfrenta con empatía, información clara y atención oportuna desde el primer nivel.

¿Dónde puedes hacerte la prueba?

Acude al centro de salud más cercano a tu domicilio y solicita el servicio de manera gratuita. Si tienes una vida sexual activa o sin uso consistente del preservativo, hacerte la prueba es un acto de autocuidado y responsabilidad.