Diris Lima Centro refuerza lucha contra la tuberculosis con diagnóstico y tratamiento gratuito

Nota de prensa
Más de 60 establecimientos de salud brindan atención integral para la prevención, detección y tratamiento de la tuberculosis.
Foto 1: Diris Lima Centro refuerza lucha contra la tuberculosis con diagnóstico y tratamiento gratuito
Foto 2: Diris Lima Centro refuerza lucha contra la tuberculosis con diagnóstico y tratamiento gratuito
Foto 3: Diris Lima Centro refuerza lucha contra la tuberculosis con diagnóstico y tratamiento gratuito
Foto 4: Diris Lima Centro refuerza lucha contra la tuberculosis con diagnóstico y tratamiento gratuito
Foto 5: Diris Lima Centro refuerza lucha contra la tuberculosis con diagnóstico y tratamiento gratuito

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - Diris Lima Centro

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

13 de mayo de 2025 - 9:04 a. m.

Como parte de su compromiso en la lucha contra la tuberculosis (TBC), la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud (Minsa) ha intensificado sus acciones de prevención, detección temprana y tratamiento gratuito en los establecimientos de salud del primer nivel de atención.

Actualmente, más de 60 centros de salud de su jurisdicción ofrecen diagnóstico especializado y atención integral a personas con síntomas respiratorios persistentes, como tos por más de 15 días, fiebre, sudoración nocturna o pérdida de peso. Además, se realiza el tamizaje a los contactos cercanos de los casos confirmados, garantizando el acceso gratuito a pruebas y tratamiento para quienes cuentan con el Seguro Integral de Salud (SIS).

“La detección temprana salva vidas. Invocamos a la población a no postergar su salud y acudir al establecimiento más cercano ante cualquier síntoma”, señaló la médica cirujana Silvia Tamashiro Tong, responsable de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de TBC de Diris Lima Centro.

La estrategia contempla un enfoque integral: desde el acompañamiento terapéutico hasta las interconsultas médicas y la supervisión directa del tratamiento, lo cual asegura su cumplimiento y evita la aparición de formas resistentes de la enfermedad. El componente comunitario es importante en este proceso: se realizan visitas domiciliarias para ubicar a los pacientes, y se articula con agentes comunitarios de salud para reforzar el seguimiento.

Durante el primer trimestre de 2025, la Diris Lima Centro ha logrado fortalecer el seguimiento clínico a 790 casos positivos, implementar sesiones educativas en establecimientos de salud y ejecutar jornadas de sensibilización en mercados, centros comunitarios y espacios públicos de distritos prioritarios como San Juan de Lurigancho, Lima Cercado y La Victoria.

Con estas acciones, la institución reafirma su compromiso con la erradicación de la tuberculosis en Lima Metropolitana, promoviendo un trabajo conjunto entre el personal de salud, las autoridades locales y la comunidad organizada.