Diris Lima Centro ocupa el primer puesto a nivel nacional en la entrega del Kit de Emergencia para la atención de casos de violencia sexual

Nota de prensa
1 Diris Lima Centro ocupa el primer puesto a nivel nacional en la entrega del Kit de Emergencia para la atención de casos de violencia sexual
2 Diris Lima Centro ocupa el primer puesto a nivel nacional en la entrega del Kit de Emergencia para la atención de casos de violencia sexual
3 Diris Lima Centro ocupa el primer puesto a nivel nacional en la entrega del Kit de Emergencia para la atención de casos de violencia sexual
4 Diris Lima Centro ocupa el primer puesto a nivel nacional en la entrega del Kit de Emergencia para la atención de casos de violencia sexual
5 Diris Lima Centro ocupa el primer puesto a nivel nacional en la entrega del Kit de Emergencia para la atención de casos de violencia sexual

28 de noviembre de 2024 - 3:59 p. m.


La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Centro se ubicó en el primer puesto a nivel nacional en la provisión oportuna de Kits de Emergencia para la atención en casos de violencia sexual, según el ranking de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva (DSARE) del Ministerio de Salud (MINSA), con un total de 376 kits entregados hasta octubre de 2024.

El Kit de Emergencia para la atención en casos de violencia sexual es entregado a las víctimas con el objetivo de prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados, una estrategia fundamental para brindar una atención integral y oportuna a las personas que han pasado por esta difícil situación.

“Este reconocimiento refleja el esfuerzo constante de nuestro personal en asegurar que todas las víctimas reciban la atención que necesitan de manera inmediata. Cada entrega es una oportunidad para hacer la diferencia en la vida de una persona que está enfrentando un momento de extrema vulnerabilidad”, afirmó la obstetra Ybeth Gómez Silva, responsable de la Estrategia Sanitaria Salud Sexual y Reproductiva de la Diris Lima Centro.

Este servicio está destinado a mujeres, hombres, niños y adolescentes. Para garantizar la mayor efectividad en la atención, es fundamental que las víctimas reciban este apoyo dentro de las primeras 72 horas después del hecho. Este plazo es clave para proporcionar una intervención adecuada y prevenir complicaciones de salud física y mental.

Cabe destacar que en la mayoría de establecimientos de salud de la Diris Lima Centro se ha establecido un protocolo para garantizar una respuesta inmediata ante casos de violación sexual. Independientemente de si la persona tiene cita, pertenece a la jurisdicción o si es la primera vez que se atiende en el establecimiento, el proceso de atención se activa de inmediato sin ningún tipo de restricción. Este enfoque asegura que todas las víctimas reciban el apoyo necesario de manera rápida y efectiva.

El conjunto de insumos en el kit para la atención en casos de violencia sexual incluye descartes de enfermedades de transmisión sexual, descartes de embarazo, antibióticos, antirretrovirales para prevención de VIH y SIDA, preservativos y vacunas contra la hepatitis.

Para mejorar la atención a víctimas de violencia sexual, la Diris Lima Centro realiza capacitaciones continuas al personal de salud de la Diris Lima Centro. Este proceso incluye la sensibilización del equipo multidisciplinario, compuesto por obstetras, psicólogos, y otros profesionales de la salud, quienes reciben formación especializada para abordar adecuadamente estos casos. Además, se fomenta un trabajo articulado con el Centro de Emergencia Mujer (CEM), colaborando estrechamente con los equipos de salud en la coordinación de atención.

En situaciones donde la víctima presenta lesiones expuestas o requiere una intervención médica más especializada, se le brinda atención inmediata y se asegura que reciba el tratamiento necesario. Asimismo, se mantiene una estrecha colaboración con el área de Farmacia, encargada de dispensar los insumos necesarios.

Se recuerda a las mujeres y a todas las personas afectadas por la violencia que pueden comunicarse de manera gratuita a la Línea 113, opción 5, del Ministerio de Salud (Minsa). Este servicio está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, y ofrece información, orientación, consejería y soporte emocional. Las llamadas pueden realizarse desde cualquier teléfono fijo o móvil.