Diris Lima Centro realiza mejoras en la infraestructura de sus establecimientos de salud para optimizar la atención de los pacientes
Nota de prensaMás de 5 millones de soles destinados a trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo





26 de noviembre de 2024 - 10:17 a. m.
Con el propósito de fortalecer la atención y garantizar servicios de calidad en salud para los pacientes y usuarios en general, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud (Minsa) viene realizando trabajos de mantenimiento y conservación de infraestructura en sus establecimientos de salud, con una inversión que llegará a un total de S/5,739,520.00 a diciembre del 2024.
El desarrollo de estas acciones conforman el Plan Multianual de Mantenimiento de Infraestructura del Ministerio de Salud (Minsa), que, a la fecha, ha finalizado el servicio de mantenimiento integral del Puesto de Salud Huaca Pando en el distrito de San Miguel, mientras que los mismos trabajos en los puestos de salud El Pino, Túpac Amaru II y César Vallejo, ubicados en La Victoria y San Juan de Lurigancho, respectivamente, se encuentran en proceso de ejecución, a culminarse en diciembre de este año.
Los trabajos de mantenimiento integral consisten en mejorar los aspectos estructurales y arquitectura de los puestos de salud mencionados, lo cual incluye mejorar las líneas vitales de funcionamiento, como instalaciones eléctricas, sanitarias, fortalecer los techos, entre otros.
Del mismo modo, en el Centro de Salud Chacra Colorada se efectuaron servicios de mejoras del suministro de agua y el mantenimiento del sistema eléctrico, mientras que en el Centro de Salud Enrique Montenegro se ejecutó el mantenimiento correctivo del cerco perimétrico para mayor seguridad en el establecimiento.
Entre otras acciones de mantenimiento, con recursos propios de la institución, también se adecuaron las áreas de acopio para residuos sólidos de los centros de salud Ayacucho, San Fernando, San Atanacio de Pedregal, Conde de la Vega, Medalla Milagrosa y Mirones, con la finalidad de mejorar las condiciones de bioseguridad de los residuos hospitalarios y así minimizar los riesgos de contaminación en el marco de las normas vigentes.
“Todas estas mejoras no solo apuntan a resolver problemas inmediatos de infraestructura, sino que representan un paso decisivo hacia el fortalecimiento del primer nivel de atención. Con estas acciones estamos creando una red de salud más preparada y eficiente, capaz de responder a las necesidades de la población con seguridad, continuidad y calidad en el servicio”, afirmó la directora general de la Diris Lima Centro, Delia Dávila Vigil.
Es importante destacar que la Diris Lima Centro también viene realizando trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en la mayoría de sus establecimientos de salud. Estas labores incluyeron el mantenimiento de tableros eléctricos, mejora de los sistemas eléctricos, mantenimiento de mobiliarias, cambio de tomacorrientes y griferías, reparación de instalaciones de agua, trabajos de soldadura, entre otros.
En el último trimestre del año también se culminarán actividades de mantenimiento de infraestructura en el Centro de Alimentación y Nutrición N° 1 y otros establecimientos de salud, donde se ejecutarán servicios de iluminación, enmallado de ventanas, mantenimiento y reparación de cercos eléctricos; mantenimiento de ambientes en centros de radiología, laboratorio; así como el mantenimiento de pisos y servicio de pintura.
De esta manera, la Diris Lima Centro reafirma su compromiso con la salud pública, mejorando las condiciones de los puestos y centros de salud, garantizando una atención médica asistencial de calidad para toda la población de la jurisdicción.
El desarrollo de estas acciones conforman el Plan Multianual de Mantenimiento de Infraestructura del Ministerio de Salud (Minsa), que, a la fecha, ha finalizado el servicio de mantenimiento integral del Puesto de Salud Huaca Pando en el distrito de San Miguel, mientras que los mismos trabajos en los puestos de salud El Pino, Túpac Amaru II y César Vallejo, ubicados en La Victoria y San Juan de Lurigancho, respectivamente, se encuentran en proceso de ejecución, a culminarse en diciembre de este año.
Los trabajos de mantenimiento integral consisten en mejorar los aspectos estructurales y arquitectura de los puestos de salud mencionados, lo cual incluye mejorar las líneas vitales de funcionamiento, como instalaciones eléctricas, sanitarias, fortalecer los techos, entre otros.
Del mismo modo, en el Centro de Salud Chacra Colorada se efectuaron servicios de mejoras del suministro de agua y el mantenimiento del sistema eléctrico, mientras que en el Centro de Salud Enrique Montenegro se ejecutó el mantenimiento correctivo del cerco perimétrico para mayor seguridad en el establecimiento.
Entre otras acciones de mantenimiento, con recursos propios de la institución, también se adecuaron las áreas de acopio para residuos sólidos de los centros de salud Ayacucho, San Fernando, San Atanacio de Pedregal, Conde de la Vega, Medalla Milagrosa y Mirones, con la finalidad de mejorar las condiciones de bioseguridad de los residuos hospitalarios y así minimizar los riesgos de contaminación en el marco de las normas vigentes.
“Todas estas mejoras no solo apuntan a resolver problemas inmediatos de infraestructura, sino que representan un paso decisivo hacia el fortalecimiento del primer nivel de atención. Con estas acciones estamos creando una red de salud más preparada y eficiente, capaz de responder a las necesidades de la población con seguridad, continuidad y calidad en el servicio”, afirmó la directora general de la Diris Lima Centro, Delia Dávila Vigil.
Es importante destacar que la Diris Lima Centro también viene realizando trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en la mayoría de sus establecimientos de salud. Estas labores incluyeron el mantenimiento de tableros eléctricos, mejora de los sistemas eléctricos, mantenimiento de mobiliarias, cambio de tomacorrientes y griferías, reparación de instalaciones de agua, trabajos de soldadura, entre otros.
En el último trimestre del año también se culminarán actividades de mantenimiento de infraestructura en el Centro de Alimentación y Nutrición N° 1 y otros establecimientos de salud, donde se ejecutarán servicios de iluminación, enmallado de ventanas, mantenimiento y reparación de cercos eléctricos; mantenimiento de ambientes en centros de radiología, laboratorio; así como el mantenimiento de pisos y servicio de pintura.
De esta manera, la Diris Lima Centro reafirma su compromiso con la salud pública, mejorando las condiciones de los puestos y centros de salud, garantizando una atención médica asistencial de calidad para toda la población de la jurisdicción.