Diris Lima Centro amplía Barrido de Vacunación Contra el Sarampión en niños ante la presencia del virus en Lima

Nota de prensa
Vacuna a tus hijos contra el sarampión antes de que sea demasiado tarde
1 Diris Lima Centro amplía Barrido de Vacunación Contra el Sarampión en niños
ante la presencia del virus en Lima
2 Diris Lima Centro amplía Barrido de Vacunación Contra el Sarampión en niños
ante la presencia del virus en Lima
3 Diris Lima Centro amplía Barrido de Vacunación Contra el Sarampión en niños
ante la presencia del virus en Lima
4 Diris Lima Centro amplía Barrido de Vacunación Contra el Sarampión en niños
ante la presencia del virus en Lima
5 Diris Lima Centro amplía Barrido de Vacunación Contra el Sarampión en niños
ante la presencia del virus en Lima

30 de octubre de 2024 - 8:35 a. m.


El sarampión amenaza la vida de niños peruanos al circular en Lima y ser diez veces más contagiosa que la COVID-19, pone en riesgo a la población infantil, causando ceguera, sordera, daños neurológicos irreversibles e incluso la muerte.

Ante esta situación, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud, amplía el Barrido Nacional de Vacunación Contra el Sarampión hasta el 10 de noviembre y lanza una advertencia a los padres y madres de familia sobre los riesgos a los que se expone la vida de sus hijos por no recibir esta vacuna con la dosis adicional.

Al respecto, la Directora Ejecutiva de Monitoreo y Gestión Sanitaria, Dra. Rosa Martínez Cortez, indicó que la vacuna contra el sarampión es segura y altamente efectiva, ya que ha erradicado el sarampión en nuestro país en las últimas décadas. Por tal motivo, se recomienda aplicar una dosis adicional a niños de entre 1 y 6 años, 11 meses y 29 días, a fin de asegurar una respuesta inmunológica duradera.

“La vacunación es la única forma de proteger a nuestros hijos con la dosis adicional. Es vital
que los padres no subestimen los riesgos de esta enfermedad que no tiene cura, incluso si ya
completaron el esquema regular de vacunación. Es importante recordar que el sarampión
también puede contagiar a adultos y adultos mayores, por lo que la inmunización es
fundamental para toda la familia”
, añadió la Dra. Martínez.

Alerta de salud

Con dos casos confirmados el 2024 en Lima, específicamente en el distrito de Surco, el
sarampión ya está presente en nuestra comunidad, según advierte la Organización
Panamericana de la Salud (OPS). Esto debido a la baja en la cobertura de vacunación que ha
facilitado la reaparición del virus en Europa, Norteamérica y América Latina, donde Perú no es
la excepción, lo cual justifica la aplicación de la DOSIS ADICIONAL.

La vacunación se realizará en diversos puntos, como colegios, establecimientos de salud y
casa por casa, para lo cual es necesario que los padres permitan a las brigadas vacunar a
sus menores hijos. El personal de salud de Diris Lima Centro también estará presente en
cunas, guarderías y parques, comprometido con la protección de la salud infantil y la
prevención del resurgimiento del sarampión en la comunidad.

Tome en cuenta que este es el último llamado para salvar a sus niños y evitar una epidemia
de sarampión en Lima. ¡No arriesgue la salud de su hijo!