Resolución Directoral N.° 002-2025-DG-DIRIS-LC

7 de enero de 2025

Artículo 1.-Aprobar la creación del "Comité deI Proceso de Atención de Telemedicina de
la DIRIS lima Centro, el cual está conformado de la siguiente manera:

Tabla Adjunta.

Artículo 2.- El Comité aprobado en el artículo precedente tendrá las siguientes funciones:
a) Articula y Coordina con las diferentes Oficinas y Áreas de la Sede Administrativa de la DIRIS Lima Centro para mejorar los procesos y cumplimiento del desarrollo de la Telemedicina.
b) Coordina los recursos disponibles para el cumplimiento de las actividades en los servicios
de Telemedicina como son recursos humanos, materiales y financieros.

c) Coordinar con los establecimientos de salud para garantizar el funcionamiento del servicio teniendo en cuenta la integralidad y complementariedad para asegurar la atención, tanto del área asistencial como de la administrativa.
Asimismo, participa en la estandarización de procedimientos de gestión, como del proceso
de la atención.
d) Condice de manera coordinada con la participación del médico jefe y el coordinador de la
IPRESS la organización y el buen funcionamiento de los servicios de Telemedicina.
e) Estandariza los procesos de atención, a través de la elaboración de los instrumentos necesarios para la atención para que la IPRESS pueda implementar, de acuerdo a su demanda y asignación de su población .
f) Asistir a las IPRESS en el fortalecimiento y el buen funcionamiento de las Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones en cuanto a las necesidades de conectividad que hagan viable el desarrollo de la telemedicina en todos sus componentes.
g) Promover la descentralización del servicio de salud mediante la telemedicina como una necesidad, en virtud a la concentración de servicios médicos, adelantos tecnológicos y otros.
h) Promover el acceso a internet como una de las herramientas esenciales para el desarrollo de Telesalud.
i) Crear contenidos y base de datos sobre Telemedicina.
j) Fomentar la implementación de la medición de la satisfacción del usuario externo en los establecimientos de salud de la jurisdicción DIRIS Lima Centro que atienden a pacientes por telemedicina.
k) Identificar las principales causas del nivel de insatisfacción del usuario externo en los establecimientos de la DIRIS Lima Centro que atienden a pacientes por telemedicina.
l) Promover la implementación de las acciones de las acciones y/o proyectos de mejora en
los establecimientos de salud de la jurisdicción DI RIS Lima Centro que atienden a pacientes por telemedicina.
m) Monitorear la aplicación de la Auditoria de la Calidad de Atención en los establecimientos de salud de la jurisdicción DIRIS Lima Centro que atienden a pacientes por telemedicina.
n) Supervisar y monitorear la implementación de la gestión de reclamos en los
establecimientos de salud de la jurisdicción DIRIS Lima Centro que atienden a pacientes por telemedicina.
o) Promover la humanización en la atención de los establecimientos de salud de la jurisdicción
DIRIS Lima Centro que atienden a pacientes por telemedicina.
p) Brindar la asistencia técnica a los establecimientos que presenten dificultades con respecto al stock de medicamentos en las IPRESS.
q) Brindar el soporte y sostenibilidad con respecto al uso del Teleatiendo en el módulo de
Farmacia en el eje de la telemedicina.
r) Velar por la eficacia, seguridad y calidad de productos farmacéuticos, dispositivos médicos
y productos sanitarios.
s) Reportar las prestaciones observadas realizadas a través del aplicativo informático Teleatiendo, dirigidas a los pacientes afiliados al SIS, el cual incluirá el detalle de los códigos de observación correspondientes, conforme al reporte descargado de Mundo IPRESS-SIS.
t) Realizar el monitoreo del levantamiento de las observaciones en el FUA, generadas por la aplicación de las Reglas de Consistencia, proceso que se ejecuta en cada punto de
digitación de la IPRESS.
u) Monitorizar el ingreso oportuno de los Turnos Asistenciales para Telemedicina en la
Plataforma Nacional del TUA SUSALUD.
v) Mejorar la gestión y el desarrollo de los recursos humanos en salud con énfasis en
competencias y el cumplimiento en las actividades de telemedicina.
w) Gestionar la documentación ante SUSALUD, para la creación de nuevos usuarios según las solicitudes remitidas por los médicos jefes de los establecimientos de salud, para el ingreso de los Turnos Asistenciales en la Plataforma nacional del TUASALUD (siendo un solo usuario por establecimiento de salud).
x) Prevenir, vigilar, controlar y reducir el impacto de las enfermedades, danos y condiciones
que afectan la salud de la población, con énfasis en las prioridades nacionales mediante
los servicios de Telemedicina.
y) Garantizar el acceso a cuidados y servicios de salud de calidad organizados en Redes
Integradas de Salud centradas en la persona, familia y comunidad, con énfasis en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad mediante los servicios de
Telemedicina.
z) Realizar el Seguimiento, Monitoreo y Supervisión para la toma de decisiones orientadas amejorar la calidad de atención en los servicios de Telemedicina en las IPRESS del Primer, Segundo y Tercer nivel de atención del ámbito territorial de la DIRIS Lima Centro.





Vista preliminar de documento RD N°002-2025-DG-DIRIS-LC

RD N°002-2025-DG-DIRIS-LC

PDF
418.6 KB