Resolución Directoral N.° 402-2024-DG-DIRIS-LC-
10 de junio de 2024
Artículo 1°.Resulta procedente la modificación del artículo 2o de la Resolución Directoral N°652-2023-DG-DIRIS-LC; incorporando del Jefe (a) de la Oficina de Calidad y Jefe (a) de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres en el Comité Técnico de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, de acuerdo al siguiente detalle:
Artículo 2°.- El Comité Técnico de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro incluye las siguientes funciones del omite descritas en los literales j), k) y l); dejando subsistentes las funciones establecidas en el artículo 4° de la Resolución Directoral N°652-2023-DG-DIRIS-LC de fecha 09 de octubre de 2023.
j. Coordinador la de la Unidad Funcional de Tele salud:
Participar activamente en las reuniones del Comité técnico convocadas, por el Secretario del Comité Técnico: Coordinador Técnico de la Unidad Funcional Área Transmisibles.
Informar lo solicitado por el Comité Técnico de Enfermedades Transmisibles de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Ciudad, referente a sus actividades.
Supervisar y monitorear el registro de las atenciones realizadas de casos leves mediante el servicio de telemonitoreo por el Sistema asistencial teleatiendo, de los Establecimientos de Salud de la DIRIS Lima Centro.
Supervisar y monitorear los criterios de calidad y oportunidad para la aplicación de telesalud en la prestación de servicios de salud: Telemedicina, Teleconsulta, Tele interconsulta, Tele monitoreo, Tele orientación, Tele Apoyo al Diagnóstico en los Establecimientos de Salud.
k) Jefe (a) de la Oficina de Calidad
• Participar con la evaluación de la adherencia de las buenas prácticas para el manejo de casos de Dengue conforme a la NTS N°211-2024 a través de la realización de las auditorias de calidad de la atención en los tres niveles de atención a través de sus responsables de Gestión de Calidad o el que haga a sus
veces.
• Proponer y/o implementar acciones de mejora frente al proceso de atención a los pacientes con diagnóstico de Dengue.
1) Jefe (a) de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres
• Garantizar la atención de pacientes con manifestación clínica de dengue, que ingresan a los tópicos de urgencias y emergencias de los establecimientos de salud del Primer Nivel de Atención.
• Garantizar el transporte asistido de pacientes con dengue con signos de alarma o dengue grave desde los establecimientos de salud del Primer Nivel de Atención hacia los Hospitales de mayor capacidad resolutiva.
Artículo 3°. Dejar subsistentes las funciones establecidas en el artículo 5° de la Resolución Directoral N°652-2023-DG-DIRIS-LC de fecha 09 de octubre de 2023.
Artículo 4°. - Disponer que la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria informe a la Dirección General sobre la implementación, ejecución de las actividades realizadas por los Comités aprobados en los artículos precedentes.
Artículo 5°.- Disponer la difusión de la presente resolución en el plan web de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro.
Artículo 2°.- El Comité Técnico de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro incluye las siguientes funciones del omite descritas en los literales j), k) y l); dejando subsistentes las funciones establecidas en el artículo 4° de la Resolución Directoral N°652-2023-DG-DIRIS-LC de fecha 09 de octubre de 2023.
j. Coordinador la de la Unidad Funcional de Tele salud:
Participar activamente en las reuniones del Comité técnico convocadas, por el Secretario del Comité Técnico: Coordinador Técnico de la Unidad Funcional Área Transmisibles.
Informar lo solicitado por el Comité Técnico de Enfermedades Transmisibles de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Ciudad, referente a sus actividades.
Supervisar y monitorear el registro de las atenciones realizadas de casos leves mediante el servicio de telemonitoreo por el Sistema asistencial teleatiendo, de los Establecimientos de Salud de la DIRIS Lima Centro.
Supervisar y monitorear los criterios de calidad y oportunidad para la aplicación de telesalud en la prestación de servicios de salud: Telemedicina, Teleconsulta, Tele interconsulta, Tele monitoreo, Tele orientación, Tele Apoyo al Diagnóstico en los Establecimientos de Salud.
k) Jefe (a) de la Oficina de Calidad
• Participar con la evaluación de la adherencia de las buenas prácticas para el manejo de casos de Dengue conforme a la NTS N°211-2024 a través de la realización de las auditorias de calidad de la atención en los tres niveles de atención a través de sus responsables de Gestión de Calidad o el que haga a sus
veces.
• Proponer y/o implementar acciones de mejora frente al proceso de atención a los pacientes con diagnóstico de Dengue.
1) Jefe (a) de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres
• Garantizar la atención de pacientes con manifestación clínica de dengue, que ingresan a los tópicos de urgencias y emergencias de los establecimientos de salud del Primer Nivel de Atención.
• Garantizar el transporte asistido de pacientes con dengue con signos de alarma o dengue grave desde los establecimientos de salud del Primer Nivel de Atención hacia los Hospitales de mayor capacidad resolutiva.
Artículo 3°. Dejar subsistentes las funciones establecidas en el artículo 5° de la Resolución Directoral N°652-2023-DG-DIRIS-LC de fecha 09 de octubre de 2023.
Artículo 4°. - Disponer que la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria informe a la Dirección General sobre la implementación, ejecución de las actividades realizadas por los Comités aprobados en los artículos precedentes.
Artículo 5°.- Disponer la difusión de la presente resolución en el plan web de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro.