Campaña de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030
Claves para enfrentar este problema público de manera integral y asegurar nuestro bienestar.

La Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030 representa un hito en la lucha contra las drogas en el Perú.
El narcotráfico es un problema público que afecta a la salud, el bienestar y la seguridad de los peruanos. Todos debemos tener un compromiso colectivo para superar el desafío y cada peruano tiene un protagonismo.
En esta página, conocerás a qué nos enfrentamos y cuáles son nuestras tareas para lograr juntos el objetivo.
El narcotráfico es un problema público que afecta a la salud, el bienestar y la seguridad de los peruanos. Todos debemos tener un compromiso colectivo para superar el desafío y cada peruano tiene un protagonismo.
En esta página, conocerás a qué nos enfrentamos y cuáles son nuestras tareas para lograr juntos el objetivo.
Orientación
Política Nacional Contra las Drogas al 2030
Conoce la PNCD explicada de forma sencilla y amena.
Leer más¿Quieres capacitarte sobre la PNCD?
Lleva cursos virtuales dirigidos a funcionarios y ciudadanía en general.
Leer más
Noticias relacionadas
- Refuerzan cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico en la "X Reunión de la Comisión Mixta Peruano-Boliviana”.
- Organización productora obtuvo 46 875 dólares por la venta de estos granos finos de aroma al mercado europeo.
- Asociaciones promovidas por Devida avanzaron a la etapa nacional para competir con productores de diversas zonas cacaoteras del país.
- Titular de la entidad sostuvo reuniones con representantes de comunidades nativas de la Amazonía.
- Servicio de Devida atendió a más de 314 mil personal a lo largo de 14 años de creación.
- Titular de Devida, Carlos Figueroa destacó la alianza estratégica que permitirá frenar el avance del daño ecológico que se está haciendo en materia...
Contacto