Informes y publicaciones
Destacados
Reporte
Reporte Mensual de Conflictos Sociales n.º 233 - julio 2023Informe
Intervención policial al campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, uso de la...Pronunciamiento
Defensoría del Pueblo: urge priorizar y fortalecer protección de defensores ambientalesReporte
Reporte Diario Día: 03 de julio de 2023 Hora de actualización: 17:00 horas
Compendios más visitados
Ver todos los compendios- Reporte Mensual de Conflictos Sociales nº 205 - Marzo 2021
- Defensoría del Pueblo: siete previsiones que se deben tomar en el proceso electoral
- Defensoría del Pueblo: urgen medidas eficaces contra segunda ola de contagios y frenar la magnitud de una tercera ola
- Defensoría del Pueblo insta a transportistas a levantar medida de fuerza
- Reporte de Conflictos Sociales N° 204 -Febrero 2021
- Conflictos sociales: diálogo debe continuar, pero cuidando la salud
- Reporte Igualdad y No Violencia N° 13 Febrero 2021
- Boletín sobre la Cobertura de Agua Potable / Región Loreto
- Comentarios al proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Servicio Temporal de Transporte Terrestre de Pasajeros en Automóvil Colectivo
- Defensoría del Pueblo: urge que Estado peruano evite que anunciada liquidación de Pluspetrol Norte S. A. constituya un mecanismo para no cumplir
- A esta institución le corresponde evitar la falta del oxígeno medicinal y respiradores mecánicos. No es posible que, luego de un año de iniciada la pandemia, el Estado no haya logrado garantizar el...
- Reporte Igualdad y No Violencia N° 12 Enero 2021
- Ningún funcionario de la Defensoría del Pueblo ha sido vacunado contra el COVID-19
- Proceso de vacunación debe estar a salvo de actos antiéticos o delictivos
- Reporte de Conflictos Sociales N° 203- enero 2020
- Oficio dirigido por el Defensor del Pueblo a la Ministra de Salud sobre la atención en salud a poblaciones indígenas
- Oficio dirigido por el Defensor del Pueblo al Ministro de Cultura sobre la evaluación de las medidas para la atención de la salud de los pueblos indígenas del Perú frente al COVID-19
- Defensoría del Pueblo: urge que Estado peruano evite que anunciada liquidación de Pluspetrol Norte S. A. constituya un mecanismo para no cumplir con remediación ambiental
- Personas adultas mayores deben ser vacunadas de manera prioritaria y progresiva
- Recomendaciones de emergencia ante la escasez de oxígeno durante la segunda ola de la pandemia por COVID-19 en el Perú
- Abastecimiento de comedores populares y ollas comunes debe ser una prioridad del actual gobierno y del próximo
- Defensoría del Pueblo demanda al Gobierno Regional del Callao y municipalidades proteger los Humedales de Ventanilla
- Urge facilitar acceso al oxígeno medicinal y orientar al público sobre su uso
- Opinión sobre la regulación y actuación municipal en materia de demolición de obras irregulares
- Medidas de contención ante segunda ola deben ser focalizadas. Regiones deben establecer medidas ad hoc a la situación sociosanitaria de sus provincias