Resolución Viceministerial
- Autorizar la exportación de siete (07) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo procedentes del "Proyecto de Investigación Arqueológica Estación de Recolección Ostra, Te...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor José Santos Armas Asmad contra la Resolución Directoral N° 509-2018-DGPA-VMPCIC/MC de fecha 26 de noviembre de 2018, por las cons...
- Aprobar el expediente técnico de delimitación (ficha técnica, memoria descriptiva y planos) del Sitio Arqueológico Huaca El Ollero, ubicado en el distrito de Magdalena de Cao, provincia Ascope, dep...
- Declarar la NULIDAD DE OFICIO de la Resolución Directoral Regional N° 08-DRC-LIB/MC de fecha 13 de marzo de 2012; por los fundamentos expuestos en la presente resolución.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación de un (1) bien cultural mueble identificado como Locomotora a Vapor N° 3, ubicada en el Parque La Locomotora de la ciudad de Tacna, y que se descri...
- Declarar la NULIDAD DE OFICIO de la resolución ficta recaída en el procedimiento administrativo para la obtención del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos - CIRA, del Proyecto "Fores...
- Declarar la NULIDAD de oficio de la Resolución Directoral N° D000008-2019-DDC SMA/MC, conforme a las consideraciones señaladas en la presente Resolución.
- Declarar como Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, saberes y técnicas asociados al tejido del cachiguango o ela del pueblo urarina, por ser expresión de la creatividad y talento de...
- INSCRIBIR en el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias del Ministerio de Cultura a los siguientes ciudadanos y ciudadanas
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación formulado por la Municipalidad Distrital de Barranco contra la Resolución Directoral N° 060-2019-DGDP-VMPCIC/MC del 23 de abril de 2019, por las consi...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Chunchos de Esquilaya de Ayapata, del distrito de Ayapata, provincia de Carabaya, departamento de Puno, por tratarse de una manifestación caract...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por los señores Nover Martín Horna Gálvez y Hebert Wilfredo Flores Vilchez en representación de la Agrupación Cultural "Colectivo Cutervo, Cul...
- Autorizar la exportación de cincuenta y tres (53) muestras arqueológicas con científicos de carácter destructivo, procedentes del "Programa de Investigación Arqueológica y Conservación Chavín de Hu...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de la provincia de Tarata, departamento de Tacna, por tratarse de un reflejo de la creatividad artística del pueblo tarateño, por funcionar co...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en la locación Kimaro Centro, ...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en la Comunidad Santa Rosa de ...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a las 15 unidades bibliográficas en 14 volúmenes, de la obra intelectual de Manuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada, correspondiente al periodo 1820-1839, co...
- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la señora Julia Norfelinda Cornejo Gallegos contra la Resolución Directoral N° 000043-2019/DDC PUN/MC de fecha 4 de marzo de 2019, y en cons...
- DECLARAR como Monumento Integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al inmueble ubicado en la Avenida Pedro de Osma N° 207, distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima; en base a los...
- Aprobar las Bases del Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje en Construcción - 2019, que en calidad de Anexo forman parte integrante de la presente resolución.
- Declarar IMPROCEDENTE la apelación presentada por la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-P), al no haberse acreditado lo establecido en la normativa para solicitar ...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Cupisa en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, por su importante rol como factor de cohesión soc...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Faena colectiva ritual Yarqa Aspiy de Carcosi, del centro poblado de Carcosi, distrito de Congalla, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelic...
- ENCARGAR a la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, en el ámbito de sus competencias y funciones, el diseño, la ...
- Autorizar la exportación de veintinueve (29) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, procedentes del "Programa de la Temporada 2016-2017. Excavaciones Arqueológicas en...