Resolución Viceministerial
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al bien mueble denominado “San Sebastián auxiliado por un ángel”, perteneciente al señor Ricardo Antonio González Tiravanti, que se describe en el anexo qu...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen Natividad del distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba, departamento de Cusco, por constituir un medio a través del cua...
- Modificar el artículo 3 de la Resolución Viceministerial N° 000039-2022-VMPCIC/MC, quedando redactado de la siguiente manera:“Artículo 3.- Autorizar al señor Marcelo Fagundes, ciudadano de nacional...
- Autorizar la exportación de cincuenta y tres muestras arqueológicas recuperadas en el marco del Proyecto Arqueológico Maranga – Lima (PRAMA). Temporada 2022, con el fin de realizar análisis científ...
- Autorizar la exportación de treinta muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de las muestras recuperadas en el marco del “Proyecto de Investigación Arqueológica para estud...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Santísima Virgen Natividad del distrito de Acos, en la provincia de Acomayo, departamento de Cusco, por constituir una muestra de pro...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Negritos de Yauyos, en la provincia de Yauyos, departamento de Lima, también conocida como Negrería yauyina, por tratarse de una expresión c...
- DELIMITAR el conjunto religioso de San Juan Bautista de Huayllabamba, distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba, departamento de Cusco, declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural ...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori,Nahua, Nanti y otros, en el asentamiento S...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen de los Remedios de Socabaya, del distrito de Socabaya, provincia y departamento de Arequipa, por constituir una de las festivi...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Cirilo Pérez Fernández contra la Resolución Directoral N° 000045-2021-DGPA/MC publicada en el diario oficial El Peruano el 04 de ...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori,Nahua, Nanti y otros, en el puesto de cont...
- Declarar FUNDADO el recurso de apelación presentado por el señor Edward Omar Lasteros Ramos, en consecuencia, NULA la Resolución Directoral N° 000321-2021-DGDP/MC de fecha 16 de diciembre de 2021, ...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Juan Manuel Espinoza Manzano, en representación de JNR Consultores S.A., contra de la Resolución Directoral N° 000109-2022-DDC-CU...
- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la señora María Everilda León Farfán, por las consideraciones expuestas en la presente resolución, en consecuencia, NULA la Resolución Direc...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación quince bienes muebles histórico-artísticos, de propiedad del Obispado de Huaraz, que se describen en el anexo, que forma parte integrante de la presente re...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la señora Domitila Pérez Pérez contra la Resolución Directoral N° 000032-2022-DGDP/MC de fecha 24 de febrero de 2022, de conformidad con l...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a un bien mueble prehispánico correspondiente a una momia, recibido en donación a favor del Ministerio de Cultura por parte de la señora María del Carmen C...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a once bienes muebles prehispánicos repatriados de Alemania pertenecientes al Ministerio de Cultura, los mismos que se describen en el anexo que forma part...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Qanchis de Ayaviri, distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, departamento de Puno, por entrelazar aspectos como la representación de la etnia Q...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Chunguinada cerreña del departamento de Pasco, en tanto testimonio de la memoria histórica de la sociedad de la sierra central, particularmente de los...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Chonguinada del departamento de Junín, en tanto testimonio de la memoria histórica de la sociedad de la sierra central, particularmente de los tiempos...
- Autorizar la exportación de setenta muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, provenientes de las muestras recuperadas en el marco del “Proyecto de investigación arqueol...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori,Nahua, Nanti y otros, en el asentamiento S...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación, en el rubro de Obra de Gran Maestro, a la Obra musical de Víctor Alberto Gil Mallma, destacado autor, compositor, cantautor e intérprete mejor conocido po...