Resolución Viceministerial
- Declarar la nulidad del Oficio N' 733-2014-DDC-HCO/MG, emitido por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco.
- Declarar la NULIDAD de pleno derecho de la Resolución Directora! N° 92-DDC-CUS/MC de fecha 23 de febrero de 2015.
- Constituir un equipo de coordinación encargado de evaluar las observaciones planteadas al proyecto de reglamento de la Ley N' 29164.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la fiesta de Navidad de la provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación la fiesta de la Navidad en Honor a San José, la Virgen María y el Nacimiento del Niño Jesús.
- Aprobar el expediente técnico del Sitio Arqueológico Huarhuar en Santa Rosa de Quives, Canta, Lima
- Aceptar la solicitud de desistimiento del procedimietno de Retiro de la Condición de Monumento integrante del Patrimonio Cultural el Templo San José de los Molinos en Ica
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al sitio arqueológico prehispánico Jacayita sector 1 y 2 en Pacarán, Lima
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial a favor del grupo étnico Murunahua
- Autorizar el ingreso excepcioanl a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos
- Dejar sin efecto la Resolución Directoral N° 326/INC.
- Desestimar las alegaciones efectuadas por la Universidad Nacional de Trujillo.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la manifestación Cultural conocida como la Fiesta Costumbrista de la Batalla en Honor a San Sebastián del distrito de Conayca.
- Autorizar al Licenciado Manuel Enrique García Márquez, la exportación de trescientas veinte (320) muestras arqueológicas.
- Rectificar el error material incurrido en el Anexo que forma parte integrante de la Resolución Viceministerial N° 953-2015-VMPCIC-MC,
- Modificar la conformación del Comité de Seguimiento establecida en el artículo 2 de la Resolución Viceministerial N°008-2014-VMI/MC.
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorrial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación el Carnaval Tipaki Tipaki en Ahuaycha, Tayacaja, Huancavelica
- Autorizar a Ruth Shady Solís jefa de la UE 003- Caral y a Christopher Paul Kleihege la exportación de muestras arqueológicas de la civilización Caral Valle de Supe y Huara a EEUU.
- Autorizar el ingreso excepcional a la cuenca del Alto Camisea de la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos Étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico Homillos Secciones 1, 2 y 3 ubicado en el distrito de Santa Rosa de Quives.
- Declarar improcedente el recurso de apelación interpuesto por la empresa Pesquera Diamante S.A.
- Declarar NULIDAD de la Resolución Dictatorial N° 088-2014-DDC CAJ-MC de fecha 7 de mayo de 2014 y la Resolución Dictatorial N° 188-2014-DDC CAJ-MC de fecha 13 de octubre de 2014.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de Locumba y a la Peregrinación al Santuario del Señor de Locumba, del distrito de Locumba, provincia de Jorge Basadre, departame...
- Aprobar las Bases de los Concursos de Proyectos y Obras Cinematográficas que en segunda convocatoria organiza el Ministerio de Cultura, las cuales forman parte integrante de la presente resolución.