Análisis integral de riesgos en el distrito de Pampacolca

Investigación

25 de junio de 2003

El sur del Perú y en particular la región Arequipa están ubicados dentro el Cinturón de Fuego el Pacifico, zona caracterizada por su gran actividad sísmica; esto hace que la amenaza  y el riesgo sísmico, sea inminente para la provincia de Castilla donde se encuentra el distrito de Pampacolca y sus anexos. Hay que partir del hecho de que la ocurrencia de este tipo de fenómenos es inevitable e incontrolable en su naturaleza misma, por esta razón es necesario buscar algunas formas efectivas de reducir o disminuir la vulnerabilidad de los habitantes de esta zona ante la ocurrencia de sismos.

Además de los desastres de origen sísmico, Pampacolca, por sus características geológicas, hidrológicas, climáticas y por su relieve topográfico, forma un sistema Geográfico complejo, en donde la probabilidad de ocurrencia de fenómenos naturales que generan desastres es grande. Estas otras amenazas recurrentes en el distrito de Pampacolca, están relacionadas con los deslizamientos, las heladas, las sequías, los huaycos y las avenidas de los ríos.

Las experiencias en otros países que poseen un buen sistema de prevención de desastres, ha demostrado que la única forma efectiva y sostenible de reducir los efectos negativos  provocados por los desastres naturales es a través de  la gestión integral del riesgo como componente principal en los planes de desarrollo y que debe de ir muy ligado a la implantación de la cultura de prevención de riesgos en la población.

La  Cooperación Alemana para el Desarrollo GTZ es consciente de esta necesidad para  prevenir y mitigar desastres y por esta razón, en convenio con el GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA, inicia un nuevo proyecto denominado GESTION DE RIESGOS Y DESASTRES NATURALES CON ENFOQUE EN SEGURIDAD ALIMENTERIA EN EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, con ámbito en 13 distritos de las provincias de Castilla y Condesuyos.

La meta final de este diagnóstico es, contribuir a la integración de la gestión del riesgo en la planificación de la reconstrucción y el  desarrollo del distrito de PAMPACOLCA y sus anexos; para  garantizar en lo posible condiciones apropiadas de seguridad frente a los diversos riesgos existentes y disminuir las pérdidas materiales y consecuencias sociales que se derivan de la ocurrencia de desastres naturales, la participación de autoridades y de la misma población es fundamental para su implementación.

Esta publicación pertenece al compendio PGRD

Documentos

Vista preliminar de documento Análisis integral de riesgos en el distrito de Pampacolca y anexos

Análisis integral de riesgos en el distrito de Pampacolca y anexos

PDF
5.8 MB