Director del ICGEB expuso sobre oportunidades de financiamiento que ofrece su institución a la CTI peruana, durante charla en el Concytec

Nota de prensa

10 de marzo de 2022 - 11:38 a. m.

Esta mañana el Concytec ofreció la charla “De la investigación y desarrollo a la transferencia tecnológica: oportunidades desde el ICGEB”, con la participación de Lawrence Banks, director general del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB, por sus siglas en inglés).

Accede AQUÍ al registro de la charla.

El ICGEB cuenta con 66 países miembros, entre ellos el Perú, que conforman una red muy activa en biología molecular y biotecnología, fomentando la excelencia en investigación y formación científica. En la actualidad, el ICGEB tiene abiertas numerosas convocatorias para el financiamiento de eventos científicos, becas de posgrado y proyectos de investigación, a las que la comunidad científica nacional puede postular.

Durante su presentación en Lima, Banks ―también Doctor en Microbiología por la Universidad de Leeds― describió las actividades de transferencia tecnológica que desarrolla el centro, a través del licenciamiento de patentes, la transferencia de tecnologías para la producción de biofarmacéuticos y los acuerdos de investigación y desarrollo. Asimismo, incidió en cómo estas acciones impactan positivamente en las economías nacionales y las perspectivas de salud públicas, como ocurre cuando productos biosimilares ingresan a un mercado y aumentan así el acceso de pacientes a estos productos.

Asimismo, Banks habló sobre las oportunidades de financiamiento abiertas actualmente, referidas a la subvención de becas de posgrado, eventos científicos y proyectos de investigación. El directivo del ICGEB indicó que para su institución es muy importante la participación de países miembros como el Perú e indicó que si bien esta era su primera vez en el país, no sería la última a fin de continuar alentando la colaboración con el ecosistema peruano de la CTI.