ICGEB ofrece financiamiento para eventos y becas a investigadores peruanos: conoce aquí cómo postular
Nota de prensaRed mundial de científicos enfocados en biología molecular y biotecnología cuenta con tres sedes de investigación en todo el mundo.

16 de febrero de 2022 - 10:02 a. m.
El Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB) —con sus 66 países miembros, entre ellos el Perú— conforma una red muy activa en biología molecular y biotecnología, fomentando la excelencia en investigación y formación científica.
En la actualidad, el ICGEB tiene abiertas numerosas convocatorias para el financiamiento de eventos científicos, becas de posgrado y proyectos de investigación, a las que la comunidad científica peruana puede postular.
BECAS DE POSGRADO
El ICGEB tiene tres sedes: en Trieste (la principal, en Italia), Nueva Delhi (India) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica). En cada una de ellas diversos grupos de investigación se abocan al trabajo en torno a 5 grandes áreas del conocimiento:
El ICGEB tiene tres sedes: en Trieste (la principal, en Italia), Nueva Delhi (India) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica). En cada una de ellas diversos grupos de investigación se abocan al trabajo en torno a 5 grandes áreas del conocimiento:
- Enfermedades infecciosas: Virus (1 grupo en Trieste, 2 en N. Delhi y en 1 en Ciudad del Cabo) y Parásitos (4 grupos en N. Delhi y 1 en Ciudad del Cabo)
- Enfermedades no transmisibles: Desórdenes cardiovasculares (3 grupos en Trieste), Inmunología (1 grupo en Trieste y 3 en N. Delhi), Genética molecular (3 grupos en Trieste), Neurobiología (1 grupo en Trieste) y Cáncer (4 grupos en Trieste, 1 en N. Delhi y 1 en Ciudad del Cabo)
- Biotecnología médica: Productos bioterapéuticos (Unidad de Desarrollo Biotecnológico, en Trieste), Salud translacional (2 grupos en N. Delhi), Biología computacional (1 grupo en Trieste) y Biología celular funcional (1 grupo en Trieste)
- Biotecnología industrial: Biocombustibles (6 grupos en N. Delhi)
- Biología y biotecnología vegetal: Mejoramiento de cultivos (1 grupo en Trieste, 2 en N. Delhi y 1 en Ciudad del Cabo) y Estrés biótico y abiótico (3 grupos en N. Delhi y 1 en Ciudad del Cabo)
Así, los candidatos deben presentar una propuesta de investigación coordinada con el líder de uno de los grupos (lista completa aquí).
En esta categoría, se otorgará financiamiento para:
1. Doctorado completo (PhD, tres años con posibilidad de extensión de un año).
1. Doctorado completo (PhD, tres años con posibilidad de extensión de un año).
Cierre de la convocatoria: 31 de marzo de 2022
2. Posdoctorado (dos años con posibilidad de extensión de un año)
Dos convocatorias. Cierres: 31 de marzo y 30 de setiembre de 2022
3. Estadías cortas en los laboratorios del ICGEB
a) Predoctorales (1 a 12 meses)
Dos convocatorias. Cierres: 31 de marzo y 30 de setiembre de 2022
b) Posdoctorales (1 a 6 meses)
Dos convocatorias. Cierres: 31 de marzo y 30 de setiembre de 2022
c) Beca SMART: Pasantías en países miembros (3 a 9 meses)
Dos convocatorias. Cierres: 31 de marzo y 30 de setiembre de 2022
Las postulaciones en línea requieren que los candidatos se registren e ingresen a un portal dedicado (“ICGEB Service Gateway”, ISG) que da acceso a la información y formularios.
● Página dedicada: ICGEB Fellowships
● Guía rápida para seleccionar esquema: Fellowships-guide.pdf (icgeb.org)
● Guía en pdf (18 páginas) que incluye el uso del portal ISG:
EVENTOS CIENTÍFICOS
Se financia la organización de eventos sobre ciencias de la vida (especialmente biotecnología y biología molecular) a realizarse en los componentes del ICGEB y en los países miembros durante el 2023.
Se financia la organización de eventos sobre ciencias de la vida (especialmente biotecnología y biología molecular) a realizarse en los componentes del ICGEB y en los países miembros durante el 2023.
Son elegibles seis categorías de eventos, con preferencia a aquellos enfocados en temas de particular interés para la región geográfica y los que impliquen colaboración entre dos países o más:
- Congreso ICGEB (Arturo Falaschi Conference)
- Taller ICGEB
- Curso ICGEB, teórico o práctico
- Evento de divulgación “The Future of Science”
- Evento semilla
- Otras actividades científicas en los países miembros
Al igual que para las becas de posgrado, las postulaciones en línea requieren que los candidatos se registren e ingresen a un portal dedicado (“ICGEB Service Gateway”, ISG) que da acceso a la información y formularios.
Cierre de la convocatoria: 28 de febrero.
Cierre de la convocatoria: 28 de febrero.
La página web del ICGEB incluye un calendario con los eventos que se realizan durante el 2022. Los investigadores y estudiantes de los países miembros gozan de ventajas en el acceso y registro a estos eventos, y también tienen la posibilidad de solicitar becas totales o parciales. Para esto deben dirigirse a los organizadores de cada evento; los contactos se encuentran en el calendario.
● Calendario de eventos 2022: ICGEB Meetings and Courses
● Página dedicada: ICGEB Meetings and Courses Call for Proposals
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Los investigadores de los países miembros pueden postular por hasta tres años de financiamiento para desarrollar proyectos en instituciones nacionales. Mayores alcances se difundirán próximamente; la información completa ya se encuentra en las páginas web del ICGEB.
Los investigadores de los países miembros pueden postular por hasta tres años de financiamiento para desarrollar proyectos en instituciones nacionales. Mayores alcances se difundirán próximamente; la información completa ya se encuentra en las páginas web del ICGEB.
Cierre de la convocatoria: 30 de abril
- Página dedicada: ICGEB Grants
- Bases: Microsoft Word - CRP Guidelines_2022.docx (icgeb.org) CRP_online_submission_guidelines_2022.pdf (icgeb.org)
Las postulaciones en línea requieren que los candidatos se registren e ingresen a un portal dedicado (“ICGEB Service Gateway”, ISG) que da acceso a la información y formularios.