Recomendaciones y compromisos de Ica. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental
Informe
15 de abril de 2024
La sostenibilidad ambiental constituye un pilar fundamental para garantizar el progreso y bienestar de las comunidades y naciones a nivel global. El actual modelo de desarrollo ha generado numerosos retos ambientales, incluyendo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, contaminación y la sobreexplotación de recursos naturales, amenazando la viabilidad de la vida en nuestro planeta. Estos retos requieren respuestas urgentes y colaborativas que involucren a todos los estratos de la sociedad.
La región de Ica enfrenta numerosos desafíos ambientales que requieren una respuesta coordinada y comprometida por parte del Estado y de todos los sectores de la sociedad. La educación desempeña un papel crucial en este esfuerzo, ya que puede fomentar la conciencia y las habilidades necesarias para conservar y usar de manera sostenible los recursos naturales, así como para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático. Por ello, es vital integrar la educación en la gestión ambiental y en el desarrollo regional, siguiendo las directrices del Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN al 2036).
La región de Ica enfrenta numerosos desafíos ambientales que requieren una respuesta coordinada y comprometida por parte del Estado y de todos los sectores de la sociedad. La educación desempeña un papel crucial en este esfuerzo, ya que puede fomentar la conciencia y las habilidades necesarias para conservar y usar de manera sostenible los recursos naturales, así como para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático. Por ello, es vital integrar la educación en la gestión ambiental y en el desarrollo regional, siguiendo las directrices del Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN al 2036).
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones del CNE