Documento de trabajo: Problemas críticos de la educación secundaria en el Perú.

Informe

26 de marzo de 2022

El objetivo de este documento del CNE es caracterizar los problemas críticos de la educación secundaria y los factores que los explican - a partir de evidencias obtenidas por la investigación sobre el caso peruano–, tomando como referencia los propósitos del PEN al 2036.

A la identificación de problemas que afectan directamente a las y los adolescentes en la educación secundaria, le sucedió la identificación de problemas del sistema educativo y los problemas vinculados a la relación de la educación secundaria con la educación postsecundaria y la inserción de los egresados del nivel en el mundo del trabajo.

En concordancia con lo anterior, el documento está organizado en tres secciones. En la primera se aproximará a los problemas de las y los adolescentes en cuanto a su rendimiento académico, trayectorias escolares y bienestar. La segunda aborda los factores que impiden que el sistema educativo peruano cumpla con su obligación de garantizar el ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad para todas y todos los adolescentes. La tercera, centra su atención en los problemas de los egresados de la educación secundaria en su tránsito al mercado de trabajo y la educación post secundaria.

Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones del CNE

Vista preliminar de documento Documento de trabajo: Problemas críticos de la educación secundaria en el Perú.

Documento de trabajo: Problemas críticos de la educación secundaria en el Perú.

PDF
3.2 MB