Documento de trabajo: Recomendaciones y conclusiones sobre el diseño institucional de la Formación Inicial Docente en cuatro países
Informe
20 de diciembre de 2023
El presente informe corresponde al tercer entregable de una serie de documentos de trabajo, cuyo objetivo es “elaborar un documento conteniendo un análisis acerca del diseño institucional o modelo de gestión de la formación inicial docente en países de América Latina, que sirva como punto de partida para la generación de recomendaciones para la mejora y fortalecimiento de la formación inicial docente en el Perú”.
Los tres países definidos por el CNE para el desarrollo del estudio son Chile, Argentina y Colombia. En el segundo entregable, se realizó la sistematización y análisis de la información recabada mediante el análisis documental y las entrevistas realizadas a representantes de diversas instituciones de los países, y se presentó una visión panorámica de la arquitectura o el diseño institucional del sistema de formación inicial docente en cada caso. En este último entregable, a manera de conclusión se integra el análisis realizado en los países en una mirada de conjunto de las tres experiencias, y se plantean recomendaciones que podrían ser consideradas en el proceso de reforma de la Formación Inicial Docente peruana.
Los tres países definidos por el CNE para el desarrollo del estudio son Chile, Argentina y Colombia. En el segundo entregable, se realizó la sistematización y análisis de la información recabada mediante el análisis documental y las entrevistas realizadas a representantes de diversas instituciones de los países, y se presentó una visión panorámica de la arquitectura o el diseño institucional del sistema de formación inicial docente en cada caso. En este último entregable, a manera de conclusión se integra el análisis realizado en los países en una mirada de conjunto de las tres experiencias, y se plantean recomendaciones que podrían ser consideradas en el proceso de reforma de la Formación Inicial Docente peruana.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones del CNE