Ceplan organiza XXVII Foro del Futuro “Ecosistema de investigación para el desarrollo del Perú al 2050”
Nota de prensa
12 de junio de 2024 - 2:05 p. m.
Con la finalidad de tener una visión de futuro compartida y planes estratégicos para el desarrollo nacional armónico, sostenible y descentralizado del país, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) condujo el proceso de construcción de la Visión del Perú al 2050 que considera, entre otros, los compromisos internacionales asumidos por el Perú para el desarrollo sostenible y las recomendaciones del Programa País de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Sobre esta base, se formuló el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050, el cual orienta la formulación de la Política General de Gobierno, las políticas y planes, los compromisos del Perú con la comunidad internacional; y las acciones del conjunto de la sociedad peruana y su Estado. Para la implementación de este Plan y el logro de los compromisos, el Ceplan viene organizando talleres de prospectiva a los que denomina Foros del Futuro.
Continuando con el desarrollo de estas actividades, el Ceplan organiza el “XXVII Foro del Futuro: Ecosistema de Investigación para el Desarrollo del Perú al 2050”, con la finalidad de fortalecer la colaboración entre la academia, el sector público y la sociedad, el cual se realizará el 14 de junio de 2024 en la ciudad de Lima.
En el foro se contará con la participación de los vicerrectores de investigación de seis universidades líderes en esta materia, y cuyas investigaciones están directamente relacionadas con el desarrollo del país:
1. Pontificia Universidad Católica del Perú
2. Universidad del Pacífico
3. Universidad Nacional Agraria La Molina
4. Universidad Nacional de Ingeniería
5. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
6. Universidad Peruana Cayetano Heredia
En esta edición, se identificarán las principales líneas de investigación de las universidades invitadas, en el marco de su contribución a las 27 temáticas de desarrollo del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050. Se conocerán las investigaciones y evidencias destacadas que podrían ser difundidas para informar a las autoridades y gestores públicos en sus procesos de toma de decisiones. Además, se plantearán recomendaciones y compromisos, desde sus ecosistemas universitarios, para aportar en la implementación del PEDN al 2050 y el desarrollo nacional.
Día: viernes 14 de junio del 2024
Hora: 10:15 a.m.
Lugar: Edificio Chocavento (Avenida Canaval y Moreyra 480 – San Isidro), Auditorio del Piso 2.
Podrás seguir la transmisión en vivo desde los siguientes enlaces: