Futuros profesionales de la Información recibieron capacitación en planeamiento estratégico
Nota de prensa


4 de junio de 2024 - 5:04 p. m.
Alumnos de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) participaron en una enriquecedora jornada de capacitación sobre el trabajo realizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).
Durante la visita a la sede del Ceplan, los estudiantes recibieron una charla informativa sobre temas fundamentales como la importancia del planeamiento estratégico, las Políticas Nacionales, el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) 2050 y el uso de herramientas prospectivas.
El Director Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos (DNPE) del Ceplan, Jordy Vílchez, dio la bienvenida a los asistentes destacando los aspectos generales del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan) y las funciones claves del ente rector de la planificación en el país.
Especialistas de la Dirección Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico del Ceplan abordaron el proceso de formulación de la Visión y el PEDN al 2050, la construcción de objetivos nacionales y la importancia de la articulación con los planes territoriales e institucionales.
Además, se presentaron aspectos del ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua, las principales herramientas prospectivas y la metodología de oportunidades, ofreciendo a los estudiantes una visión integral del campo del planeamiento estratégico.
Esta experiencia permitió a los estudiantes de la UNMSM comprender la relevancia de las acciones de planeamiento estratégico en los tres niveles de Gobierno para alcanzar el desarrollo sostenible del país, fortaleciendo así la conexión entre la academia y el sector público.
El Ceplan reafirma su compromiso para seguir impulsando el desarrollo del Perú hacia un futuro próspero y sostenible que todos anhelamos.