Poder Judicial fortalece procesos de planeamiento para mejorar la “Justicia Itinerante”

Nota de prensa
Ceplan participó taller de Programación y Estandarización de los Planes de Trabajo de la “Justicia Itinerante”.
Ceplan participó taller de Programación y Estandarización de los Planes de Trabajo de la “Justicia Itinerante”
Ceplan participó taller de Programación y Estandarización de los Planes de Trabajo de la “Justicia Itinerante”
Ceplan participó taller de Programación y Estandarización de los Planes de Trabajo de la “Justicia Itinerante”
Ceplan participó taller de Programación y Estandarización de los Planes de Trabajo de la “Justicia Itinerante”.

4 de junio de 2024 - 2:41 p. m.

Comprometidos con el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y el Poder Judicial, se desarrolló el taller de Programación y Estandarización de los Planes de Trabajo de la “Justicia Itinerante”.

El taller realizado de forma presencial en la Sala de Juramentos del Palacio Nacional de Justicia, contó con la participación de representantes de las 34 Cortes Superiores de Justicia de todo el país. Quienes fueron capacitados por especialistas de las tres Direcciones Nacionales del Ceplan.

El objetivo principal del evento fue la mejora de los servicios de justicia, promoviendo una mayor estandarización de lineamientos y la elaboración del plan multianual para el modelo integrado del servicio de justicia itinerante.

En ese sentido, el Ceplan tuvo una participación clave en el desarrollo de los temas relacionados con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050, prospectiva estratégica y políticas nacionales, planeamiento institucional, seguimiento y evaluación, e indicadores, enmarcado en el Sinaplan.

Los expositores del Ceplan destacaron la importancia de contar con el PEDN al 2050, enfatizando cómo los instrumentos de planeamiento se articulan entre sí y cómo sería la contribución de las Cortes Superiores de Justicia a las metas planteadas en el Objetivo Nacional Nº 4.

Asimismo, se subrayó la relevancia de centrar la política pública en la persona, con el fin de mejorar los servicios para asegurar el cumplimiento y pleno respeto de la administración de justicia, desde su formulación hasta su evaluación.

De esta forma, el Ceplan continúa transmitiendo conocimientos y técnicas que permitirán a este importante poder del Estado consolidar un proceso de planeamiento estratégico moderno que contribuya con la mejora de gestión de los servicios públicos en beneficio de los ciudadanos.