Ceplan fortalece capacidades de planificación estratégica en Ayacucho
Nota de prensa


22 de mayo de 2024 - 12:20 p. m.
Un equipo de especialistas del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) realizó talleres de asistencia técnica presencial en la ciudad de Huamanga, capacitando a funcionarios del Gobierno Regional y sus unidades ejecutoras, así como a los gobiernos locales, provinciales, distritales y universidades nacionales del departamento de Ayacucho.
Los talleres, que se llevaron a cabo los días 20 y 21 de mayo, tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades de los participantes en temas de planeamiento estratégico y operativo, con miras al desarrollo de sus localidades de manera efectiva. Mediante dinámicas colaborativas y herramientas interactivas, los participantes profundizaron en la metodología para la formulación de los planes territoriales (PDRC y PDLC) y planes institucionales (PEI y POI), contribuyendo a la implementación y cumplimiento de los principales objetivos establecidos en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050.
Durante la jornada inicial, se brindaron directrices metodológicas para la elaboración de los planes concertados. Se destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Ayacucho ya ha trabajado las fases 1 y 2, en las que ha identificado problemas públicos como la pobreza, desnutrición, anemia, contaminación, problemas sociales, narcotráfico y minería ilegal. A partir de estos problemas, se ha determinado la priorización de las brechas que deben abordarse.
En cuanto a las potencialidades, se resaltó el turismo, la minería responsable y la agricultura como sectores estratégicos para el desarrollo de la región.
En relación a la fase 2, el GORE Ayacucho identificó tendencias como la inteligencia artificial, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la proliferación de actividades ilícitas. También se analizaron riesgos y oportunidades, destacando la crisis del sistema educativo público y la expansión del internet y la tecnología móvil.
Consultas y desafíos
Los participantes del taller plantearon consultas sobre los problemas que enfrentan al modificar o formular sus actividades operativas, como la articulación con abastecimiento y presupuesto. Los gobiernos locales manifestaron que esperan la aprobación del PDRC Ayacucho para poder articular su PEI a este plan superior.
De esta forma, el Ceplan continúa reforzando su compromiso con las instituciones, subrayando la importancia de la planificación estratégica como motor del desarrollo y la mejora constante de los servicios, lo cual tiene un impacto directo en el bienestar de la ciudadanía.