Ceplan participó de mesa de trabajo sobre Ordenamiento y gestión territorial en Congreso de la República
Nota de prensa

19 de junio de 2023 - 4:16 p. m.
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) participó de la mesa de trabajo para analizar la importancia del Ordenamiento y gestión territorial en el país, organizada por el congresista Isaac Mita, miembro titular de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología. El evento contó con la participación de diversos representantes de organizaciones y entidades relacionadas con el tema.
Entre los asistentes se encontraban los congresistas Isaac Mita Alanoca y María Agüero Gutiérrez de Perú Libre, así como los representantes del Ceplan, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, la Asociación Servicios Educativos Rurales, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, la Defensoría del Pueblo, el Colegio de Ingenieros del Perú, la Confederación Nacional Agraria, el Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), el Grupo Propuesta Ciudadana, los Ministerios del Ambiente y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, y varias universidades nacionales.
Durante la presentación, el especialista de la Dirección Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico (DNCP) del Ceplan, Roy Muñoz informó sobre el trabajo en curso en políticas nacionales, planes estratégicos y planes de desarrollo concertado a nivel nacional. En relación al tema territorial, mencionó que se están desarrollando dos políticas en coordinación con la PCM: la política nacional de ordenamiento territorial y la política nacional de demarcación y organización territorial.
"Mediante las políticas que estamos desarrollando en CEPLAN, específicamente en temas de ordenamiento territorial, buscamos generar una articulación en todos los planes del SINAPLAN y que puedan aterrizar en los PEI y POI de los GORES", afirmó.
Por su parte, el especialista en Estudios Estratégicos para el Desarrollo Territorial del Ceplan, Eduardo Sobrino subrayó la importancia de definir claramente el concepto de "territorio" para poder trabajar en consecuencia. También enfatizó la necesidad de ejecutar un planeamiento estratégico con una participación activa de la población para determinar un futuro deseado.
Asimismo, Sobrino informó que en Ceplan se ha realizado una guía con conceptos territoriales. “El territorio es un tema dinámico y no solo un espacio en sí”, destacó.
Durante la reunión, los integrantes del equipo técnico del congresista resaltaron que CEPLAN cuenta con una metodología que ha facilitado el proceso de coordinación entre instituciones, permitiendo la elaboración de un plan de desarrollo integral con una visión de desarrollo sostenible.
El encuentro brindó la oportunidad de diálogo entre actores políticos, sectores, sociedad civil y representantes gubernamentales, con el objetivo de conocer los planes y estrategias relacionados con el planeamiento estratégico con enfoque territorial.