Ceplan participó de jornada para implementar Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública en Macro Región Oriente
Nota de prensa


15 de junio de 2023 - 12:34 p. m.
En el marco de la difusión de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública (PNMGP) al 2030, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) participó de la séptima jornada descentralizada, realizada en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, mediante la cual se busca articular el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno.
El taller sirvió para difundir los objetivos, lineamientos, alcances e instrumentos de implementación de la PNMGP, y se sensibilizar a los funcionarios sobre estos, a fin de comprometerlos en su cumplimiento.
Entre los temas expuestos se encontraron el planeamiento territorial, simplificación administrativa, gestión de recursos humanos, mejora de calidad regulatoria, calidad de servicios, gobierno abierto y políticas de descentralización.
La representante del Ceplan en el evento fue la especialista de políticas regionales y locales del Ceplan, Lleny García quien además de realizar su exposición participó de las mesas técnicas para responder consultas, donde los participantes tuvieron la oportunidad de formular preguntas sobre las exposiciones realizadas durante la jornada y recibir asistencia técnica relacionada con sus respectivas competencias.
Cabe destacar que, además del Ceplan, en su rol de ente rector de uno de los sistemas administrativos del Estado peruano, el taller contó con la participación de actores claves en la gestión pública como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).
El encuentro organizado por la Secretaría de Gestión Pública en el oriente peruano es el último de los cuatro programados bajo la forma de talleres macrorregionales en las ciudades de Lima, Chiclayo y Tarapoto, con los que se busca trazar el camino hacia un Estado moderno, eficiente, transparente y descentralizado, que garantice una sociedad justa e inclusiva, teniendo a las personas como eje central.
Las jornadas descentralizadas lograron reunir a cerca de 500 participantes entre autoridades y funcionarios de los gobiernos regionales y locales de Áncash, Callao, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Pasco, Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque y Cajamarca, Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali, entre otros.
Como se recuerda, el año pasado el Poder Ejecutivo aprobó la PNMGP al 2030, de cumplimiento obligatorio en las entidades de la administración pública. De esta manera, dichas entidades implementarán la política nacional en el marco de sus funciones y competencias, a través de los diferentes planes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan).