Ceplan organizó taller de alineamiento de la PGG
Nota de prensa
Fotos: Andina.pe
10 de diciembre de 2021 - 10:13 a. m.
En el marco del Decreto Supremo N° 164-2021-PCM, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), organizó el Taller virtual "Precisiones para el alineamiento de la Matriz de la Política General de Gobierno (PGG) 2021 - 2026", evento que reunió a los secretarios generales y representantes de las Oficinas de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de los 19 ministerios.
La inauguración estuvo a cargo del presidente del Ceplan, Giofianni Peirano quien destacó el esfuerzo para dialogar y desarrollar una gran sinergia entre el alineamiento de la Política General de Gobierno (PGG) y los sistemas de planeamiento.
En esa línea, el titular del Ceplan informó que la Dirección Nacional de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas se mostró a favor de realizar modificaciones en los programas y subprogramas, en concordancia con las políticas nacionales y la PGG.
Luego, Cecilia García, secretaria de la secretaría de coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), resaltó el esfuerzo por alinear a la PGG con un horizonte claro de nuestros objetivos. “La meta es darle una mejor calidad de vida a los ciudadanos”.
Cabe destacar que la Política General de Gobierno 2021 – 2026, que contó con la asistencia técnica del Ceplan para su elaboración, contiene 10 ejes que cuentan con lineamientos prioritarios y líneas de intervención que orientan las acciones de las entidades públicas para superar las mayores brechas identificadas en el ejercicio efectivo de los derechos fundamentales de las personas, así como en los servicios elementales.
En virtud al artículo 7 del Reglamento que regula las Políticas Nacionales aprobado por el Decreto Supremo N° 029-2018-PCM, se identifican y actualizan los objetivos prioritarios en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN), asimismo, se identifican los servicios de las políticas nacionales que permitan la implementación y el seguimiento a los ejes, lineamientos y líneas de intervención de la PGG para el periodo 2021-2026.
Dichos servicios deben ser remitidos por cada sector, con sus respectivos indicadores y metas, a la PCM y Ceplan. Además, los sectores deberán actualizar sus instrumentos de planeamiento, dentro de los 90 días siguientes de culminado el proceso de actualización.
En tal sentido, a fin de dar cumplimiento a estos mandatos, actualmente el Ceplan, la Oficina de Cumplimiento de Gobierno e Innovación Sectorial y la Secretaría de Coordinación de la PCM vienen colaborando, cada uno desde sus competencias, a fin de brindar apoyo a los sectores.
De esta forma, el Gobierno tiene como prioridad lograr un país descentralizado, basado en el diálogo en el que el Estado es capaz de llevar servicios básicos y oportunidades de desarrollo a todos los ámbitos territoriales del país.
La clausura estuvo a cargo del director ejecutivo del Ceplan, Bruno Barletti, quien realizó un llamado para seguir trabajando juntos y obtener el mejor aprovechamiento de la PGG.
Dato:
Cualquier consulta debe ser enviadas al link https://forms.gle/TdsUz1JURQQqZm657 , que estará activo hasta el 15 de diciembre, fecha límite para que los sectores remitan a PCM y CEPLAN los servicios, con sus respectivos indicadores y metas.