Ceplan visita Huaraz para fortalecer procesos de políticas y planificación
Nota de prensa
6 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.
En el marco del proceso de actualización y lineamiento de las políticas nacionales a la Política General de Gobierno (PGG), el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) inició la asistencia técnica para la elaboración de la Política Nacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña, a cargo del Instituto Nacional de Investigación de Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), institución adscrita al Ministerio del Ambiente.
Este proceso inició con una primera reunión de coordinación y capacitación realizada del 2 al 4 de setiembre en la ciudad de Huaraz (Ancash), que estuvo a cargo del Director de Coordinación y Planes (e) del Ceplan, Amaro Rivadeneira Santa María, quien consideró entre sus principales temas: la transferencia metodológica, revisión de avances y versiones preliminares, así como la absolución de diversas consultas técnicas.
Asimismo, durante su estadía en la provincia ancashina, el funcionario del Ceplan participó de otras actividades y reuniones con autoridades locales para reforzar las acciones de planificación en beneficio de la población.
De ese modo, el 2 de setiembre, Rivadeneira Santa María, acompañado de los residentes del ente planificador, se reunió con los funcionarios de la Gerencia de Planificación de la Municipalidad Provincial de Huaraz; ambos equipos técnicos revisaron la situación local actual y brindaron orientaciones y algunas medidas de solución al respecto.
[caption id="attachment_224298" align="aligncenter" width="619"]
Amaro Rivadeneira, Director de Coordinación y Planes (e) del Ceplan[/caption]
En tal sentido, se recomendó que como municipalidad se debe tener una mirada institucional, donde el presupuesto se vea reflejado en su plan Operativo (POI), y los resultados en el Plan Estratégico Institucional (PEI).
Posteriormente, el director de planeamiento, visitó la Universidad Nacional de Ancash reuniéndose con los directores de planificación y presupuesto de la institución educativa. Luego, el funcionario del Ceplan tuvo un encuentro con el gerente de Planificación del Gobierno Regional de Ancash, Betto Barrionuevo Romero, quien agradeció la visita y mostró su disposición para fortalecer el trabajo en materia de planificación que se verá reflejado en el cumplimiento de los objetivos y metas de los planes institucionales de la región.
De otro lado, el 3 de setiembre, la comitiva de Ceplan asistió a un taller en la Municipalidad Provincial de Huaylas – Caraz, en el que participó una delegación de los principales funcionarios ediles encabezados por el alcalde provincial, Esteban Florentino Tranca.
En el taller se desarrollaron temas relativos a las políticas nacionales, la vinculación del PEI para un desarrollo sostenible en el tiempo, y además se informó la nueva guía para el Plan de Desarrollo Local Concertado que se viene desarrollando actualmente.
[caption id="attachment_224300" align="aligncenter" width="618"]
Amaro Rivadeneira, acompañado de los residentes del ente planificador, se reunió con los funcionarios de la Gerencia de Planificación de la Municipalidad Provincial de Huaylas.[/caption]
Dato:
Las Políticas Nacionales son de cumplimiento obligatorio por todas las entidades y niveles de gobierno, como lo indica su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 029-2018-PCM y modificado con Decreto Supremo N° 038-2018-PCM, de esta forma se enfatizó la rectoría de los ministerios sobre las políticas nacionales y la necesidad de que las políticas de los gobiernos regionales y locales se encuentren concordadas a ellas, en correspondencia con el carácter unitario del gobierno.
Como se recuerda, en dicho reglamento, se menciona que el Ceplan brinda asistencia técnica a los ministerios en el diseño, formulación, seguimiento y evaluBorrar imagen destacadaación de las políticas nacionales.

