Ceplan participa en la asistencia técnica en la cuenca del Cañete
Nota de prensa
16 de julio de 2018 - 12:00 a. m.
En el marco del trabajo que viene realizando el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y el proyecto Glaciares+ se realizó el taller de presentación de las “Experiencias de investigación del Proyecto Glaciares”, que servirá como referente para la planificación del territorio a nivel nacional, regional y local.
En la reunión participaron el equipo de expertos del proyecto Glaciares y los especialistas del Ceplan, tuvo como objetivo compartir los estudios sobre 1) Modelamiento hidrológico y escenarios climáticos de la cuenca del río Cañete y 2) Lagunas futuras frente al retroceso glaciar: Escenario de aparición de nuevas lagunas por pérdida de glaciares y del peligro que esto implica.
Los expositores fueron la Coordinadora Nacional de Proyectos Glaciares, Karen Price; el especialista de SENAMHI, Wilson Suarez y los representantes de la Universidad de Zurich, Fabian Drenkhan y Randy Muñoz.
Cabe destacar, que la puesta en práctica de los resultados de los estudios se puede visibilizar en la cuenca del río Cañete. Asimismo en el marco de intervención del proyecto y en coordinación con el SERNANP, se brindó orientación metodológica a los gobiernos locales de Carania, Huantan, Vitis, Huancaya, Tanta, Miraflores, Tomas y Laraos.
En este proceso se desarrolló el ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua, en el cual se consideraron adicionalmente los enfoques de cambio climático y cuencas.
En el contexto de los cambios de gestión en los gobiernos regionales y locales, el presidente del Ceplan, Javier Abugattás resaltó la importancia que tiene la difusión de los estudios y experiencias del proyecto Glaciares entre las autoridades con el fin de mantener actualizada la información sobre las buenas prácticas.
Asimismo, se conoció que el proyecto Glaciares organizará para el 18 de julio el taller para la transferencia de estudios hidrológicos, dirigido a alcaldes de Lima, miembros de la Plataforma de Buena Gobernanza y especialistas en el tema.