Ceplan presentó aplicativo para agilizar POI 2017 – 2018
Nota de prensa
6 de enero de 2017 - 12:00 a. m.
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) organizó talleres de Presentación del Programa de Trabajo del registro del Plan Operativo Institucional (POI) 2017 y la elaboración oportuna del POI 2018, actividad que se realiza en el marco del fortalecimiento del planeamiento estratégico en los niveles de gobierno.
La inauguración estuvo a cargo del presidente del Ceplan, Javier Abugattás Fatule y contó con la participación del Director Académico de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), Miguel Robles y la presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Ana Teresa Revilla, quien consideró de suma importancia la adecuada planificación para que ayude a identificar los riesgos que se presenten.
Ambos talleres, que estuvieron dirigido a funcionarios de las oficinas de Planeamiento y Logística de los 19 ministerios y el segundo a los funcionarios de 11 organismos autónomos, tuvieron como objetivo presentar el aplicativo “Ceplan Versión 1”, herramienta de planificación, monitoreo y evaluación que articulará los planes estratégicos; iniciando la primera etapa con el registro del POI 2017 y continuando con la formulación del POI 2018 y la articulación con los otros sistemas administrativos.
El Director Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico y Director Ejecutivo (e) del Ceplan, Alvaro Velezmoro, recomendó a los funcionarios sectoriales el correcto uso de la plataforma para simplificar los procesos que implica una buena planificación en el marco de la política general de gobierno, las políticas de estado del Acuerdo Nacional, los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030 y las recomendaciones de la OCDE.
Asimismo, indicó que se espera que el aplicativo agilice el proceso de planeamiento de las instituciones, y sirva como mecanismo de control para el CEPLAN en su tarea de seguimiento y evaluación de la planificación.
“La idea es tener un horizonte de planeamiento, a fin de que sirva como herramienta para la toma de decisiones y establecimiento de las prioridades”, sostuvo Velezmoro.
Este taller da inicio a una serie de actividades llevadas a cabo por el CEPLAN, en la búsqueda de un mejor planeamiento, enfocado en la prestación de servicios y la simplificación de procesos para lograr una mayor eficiencia en beneficio de la población, tomando al ciudadano como centro de recepción de servicios.