Presidente del Ceplan en Comisión de Descentralización del Congreso

Nota de prensa

16 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.

El presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Javier Abugattás Fatule, asistió a la octava sesión ordinaria de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, donde recalcó la necesidad de reforzar el funcionamiento del Sistema Nacional de Planeamiento y del Ceplan para apoyar las capacidades de planeamiento de todas las instituciones públicas, en especial de los 19 ministerios y los 26 gobiernos regionales.

En tal sentido, Abugattás mencionó que para marzo, los ministerios y gobiernos regionales, podrían entregar las primeras versiones de planes operativos 2018.

Asimismo, consideró indispensable que en el corto plazo se inicie la construcción de visión país, partiendo del conocimiento de la realidad compleja en las diversas zonas del Perú. “Lo ideal es contar con una visión concertada que guíe el conjunto de acciones de la Sociedad y el Estado”, declaró.

Para el funcionario, resulta conveniente utilizar una imagen de país al 2030 como una referencia inicial para los tres niveles de gobierno. “El Ceplan e INEI están utilizando como referencia la Agenda 2030 de Naciones Unidas y el modelo de bienestar y de inversión de la OCDE”, informó.

El titular del Ceplan, señaló además los nuevos escenarios demográficos: de la población peruana al 2100. De esa forma seriamos 35 millones al 2030, 41 millones al 2050, 43 millones al 2070  "donde ya no tendremos el bono demográfico ni envejecimiento" luego retrocederíamos a 41 millones en el 2016.

De otro lado, el titular del Ceplan habló de la tendencia sobre el cambio climático. “Perú tendría que tener muchísimos recursos en investigación dedicados a estudiar los temas de cambio climático, los cuales tendrían que ser tomados en cuenta en cualquier sector antes de cada inversión.  No se puede seguir planificado igual porque se tiene un contexto global con alta vulnerabilidad y variabilidad”.

Ante la comisión, Abugattás consideró que no se debe esperar el largo plazo, que se sigan muriendo gente en todos lados. "Actualmente, seguimos teniendo daños permanentes, y no contamos con una adecuada prevención anti desastre,  por ello hemos insistido mucho en la parte de prevención en todos los campos y así evitar daños cuando se pueden evitar", sentenció.

Finalmente el presidente del Ceplan, realizó un llamado a los ministerios para que alineen lo más que puedan, sus planes operativos 2017, realizando la vinculación al presupuesto pero mirando el 2030 y 2050.  

Cabe destacar, que la octava Sesión ordinaria de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado fue presidida por la presidenta de la comisión, Alejandra Aramayo acompañada de los congresistas Alberto Oliva, Estelita Bustos, Manuel Dammert, Clayton Galvan, Ursula Letona, Dalmiro Palimino, Lizbeth Robles, Miguel Román, Wilbert Rozas, Juan Sheput, Gilmer Trujillo, Guillermo Bocángel y María Melgarejo.

 

https://www.youtube.com/watch?v=qh3tLyeexKI