Gobierno plantea llegar al 2021 sin pobreza extrema
Nota de prensa10 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, anunció como algunas de las grandes prioridades de su gestión la reducción de la pobreza a un 10%, la erradicación de la pobreza extrema y una mejor redistribución de recursos del Estado.
En la instalación de la Mesa de Concertación y Lucha Contra la Pobreza 2016 – 2021, el presidente Kuczynski indicó que el Perú ha progresado estadísticamente en reducir la pobreza; sin embargo remarcó que en los últimos dos años la reducción de la tasa de desigualdad económica se ha estancado.
“Estamos en la lucha contra la pobreza, y estamos en la lucha contra el tiempo. Hay que correr, por eso estamos aquí, para correr con ustedes y no perder tiempo”, enfatizó el mandatario con miras de retomar la senda de eliminación la pobreza y crecimiento del Perú para el bicentenario de la República.
Otro aspecto importante, para el mandatario, será facilitar la inversión pública y privada. “Tenemos que destrabar y destapar. Saber quién tiene interés en parar las cosas”, indicó.
Cabe señalar, que el Comité Ejecutivo Nacional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) para el periodo 2016-2021, fue instalado hoy en Palacio de Gobierno en una sesión presidida por el jefe de Estado Pedro Pablo Kuczynski, con participación del presidente del Consejo de Ministros (PCM), Fernando Zavala y ministros de Estado.
Así como el presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Javier Abugattás; el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Javier Iguíñiz; el presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP), Federico Arnillas; representantes de sociedad civil, cooperación internacional, coordinadores regionales y secretarios ejecutivos de las Mesas de todo el país.
Los nuevos ministros de Estado participaron en la reunión como miembros del Comité Ejecutivo Nacional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, en cumplimiento a lo establecido en su marco legal de creación.