CEPLAN identifica sectores de futuro para el desarrollo económico en Piura y Tarapoto

Nota de prensa

13 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.

En el marco del estudio prospectivo: “Identificación de Sectores de Futuro para el Desarrollo Económico del Perú”, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) realizó dos talleres con los principales representantes del sector privado, público, Universidades y Centros de Investigación de las regiones de Piura (Piura) y San Martin (Tarapoto), respectivamente.  

Estas reuniones permitirán en los próximos 10 años: a) Fortalecer la economía peruana, (b) Identificar potenciales oportunidades de inversión y recomendaciones para elaborar estrategias de largo plazo, y (c) Movilizar actores para que construyan juntos un modelo económico sostenible para el país.

En tal sentido, los productos a desarrollar por el estudio son:    

•  Áreas y sectores de futuro seleccionados para el  desarrollo y fortalecimiento de la competitividad del tejido productivo peruano.

•  Valoración realista de las oportunidades de desarrollo y obstáculos en cada sector, en función de la situación real y potencial de las capacidades del sistema ciencia-tecnología-empresa.

•  Acciones y recomendaciones para la elaboración de las hojas de ruta para el desarrollo de los sectores industriales estratégicos identificados.

Cabe recordar que el proyecto ha contemplado -entre sus principales actividades-, la elaboración de una encuesta para la selección de áreas y sectores de futuro interés, así como paneles de expertos en las regiones, donde se analizaran y discutirán el posible desarrollo de los sectores de cara al futuro.

Los talleres continuarán en las ciudades de Lima y Arequipa durante el presente mes. Los resultados de este estudio serán publicados en la web del CEPLAN, al igual que las investigaciones y consultorías que se han venido trabajando en favor del desarrollo del país.

 

San Isidro, 9 de diciembre 2013