CEPLAN: Perú tiene las condiciones para ser miembro de la OCDE el 2021

Nota de prensa

20 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), publicó el libro Perú 2021: País OCDE, documento que analiza las principales acciones que deberá implementar el país antes del 2021, con el fin de poder ser admitido como miembro pleno de la Organización para Cooperación y Desarrollo (OCDE) en búsqueda de convertirnos en un país desarrollado en el mediano plazo.

El presidente del CEPLAN, Carlos Anderson asegura que la investigación realizada por el ente planificador muestra que es perfectamente factible aspirar a ser un país miembro de la OCDE antes del año 2021, si es que se cumple con una serie de condiciones previas de carácter económico, social pero sobre todo institucional en el país.

“Es de vital importancia que la admisión de Perú como miembro pleno de la OCDE sea asumida como un objetivo-país. Esto no solo asegura la asistencia necesaria para la implementación de las políticas que fomenten la prosperidad y la reducción de la pobreza en el país, sino que además conferiría una suerte de ‘sello de garantía’ a las políticas y lineamientos que llevarían al Perú a ser una economía desarrollada en un futuro próximo”, resaltó Anderson.

La publicación inicia con una revisión acerca de la historia de la OCDE y de su estructura organizacional. Describe las relaciones que el país mantiene actualmente con este organismo y luego detalla la evolución del Perú en algunos temas que evidencian su crecimiento como país y que son fundamentales para la admisión como miembro.

Seguidamente, realiza un análisis de brechas poniendo énfasis en las labores que tenemos que realizar para lograr el objetivo de ser miembros OCDE y alcanzar el desarrollo. Finalmente, presenta las principales conclusiones del documento.

Cabe recordar, que la OCDE es el organismo que reúne al mayor número de países desarrollados, y que en años recientes, también ha admitido a algunos países en vías de convertirse en economías desarrolladas.

Actualmente agrupa a 34 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. Los países miembros de la OCDE producen las dos terceras partes de los bienes y servicios del mundo, y por esta razón, entre otras, es considerada como una de las organizaciones más influyentes del planeta.

El Dato.-

Desde hace unos años el Perú es miembro del Comité de Inversiones y del Centro de Desarrollo de la OCDE. Este primer contacto permite a nuestro país intercambiar experiencias sobre temas fundamentales para el desarrollo y contar con el apoyo, vía cooperación y diálogo, del foro y los países miembros. Sin embargo, será recién con la admisión como miembro pleno, que estaremos en la recta final hacia el escenario avizorado en búsqueda del bienestar de todos los peruanos.

Descargue el documento aquí 

 

 

Lima, 19 de febrero 2014