Ceplan presenta Directiva que regula el planemiento en el Estado

Nota de prensa

4 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

Con las asistencia de más de 300 funcionarios públicos de todo el país, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), presentó la Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico, según resolución de Presidencia Del Consejo Directivo Nº 26-2014-CEPLAN/PCD, publicado el viernes 04 de abril en el diario oficial “El Peruano” como separata especial.

La Directiva constituye el primer documento técnico normativo que publica el Estado para regular el Sistema Nacional de Planificación Estratégica (SINAPLAN); de este modo los sectores, gobiernos regionales, locales, los organismos constitucionalmente autónomos y el resto de entidades públicas van a contar con una metodológica clara para la elaboración de sus planes estratégicos, permitiendo además su vinculación con el SINAPLAN.

En ese sentido, los beneficios de la presente Directiva son los siguientes:

Constituye un cuerpo normativo integrado y flexible que orientará a los funcionarios públicos en la forma de realizar el planeamiento estratégico; moderniza el planeamiento estratégico, incorporando la prospectiva y la anticipación estratégica como elementos claves en el proceso de planeamiento; presenta una metodología estandarizada de planeamiento estratégico para todo el sector público y fomenta el fortalecimiento de las capacidades de los gestores públicos en planeamiento estratégico.

Esta directiva es de aplicación obligatoria para todas las entidades del sector público. Convirtiéndose además, en un documento flexible que les permitirá generar información para la toma decisiones de gestión.

Con la aprobación de este instrumento de gestión, el Perú se pone a la par de otros países latinoamericanos con sistemas de planificación avanzados como Colombia, Brasil y Costa Rica. Asimismo, nos colocamos a la vanguardia de la región latinoamericana en la aplicación de la prospectiva como parte de la planificación estratégica moderna.

Por lo consiguiente, el CEPLAN comienza a ejercer su rol como ente rector del sistema de Planificación, cumpliendo con el mandato otorgado por su ley de creación (Decreto Legislativo N°1088).

Finalmente, el ente planificador anunció que los siguientes pasos a seguir consisten en la implementación de la directiva para lo cual se está desarrollando una estrategia progresiva.  En primer lugar, van los sectores (2014 -2015), en una segunda etapa las regiones (2015 – 2016) y posteriormente los gobiernos locales (2016 – 2017).

 Más información a través del siguiente enlace: Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico