CEPLAN inicia asistencia técnica en planificación y prospectiva a sectores
Nota de prensa
7 de junio de 2014 - 12:00 a. m.
En el marco de la asesoría y asistencia técnica solicitada por el Ministerio de Cultura al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) se llevó a cabo el primer taller de sensibilización sobre la importancia de realizar planeamiento estratégico y análisis prospectivo.
El taller tuvo como objetivo sensibilizar a los funcionarios del sector Cultura sobre la importancia de realizar planeamiento estratégico con un enfoque prospectivo. Para ello el CEPLAN presentó los conceptos claves de planeamiento así como las fases del proceso.
Durante la presentación, el presidente del CEPLAN, Carlos Anderson destacó la importancia que tiene el proceso de planeamiento del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) de Cultura. Consideró que el potencial del sector, tanto en industrias culturales y arte, no han sido explotados en su total dimensión en bienestar del país.
En ese sentido, Anderson sostuvo que el CEPLAN propone poner en valor la cultura como fuente de ingreso para el crecimiento económico, y ver cómo la cultura participa del PBI nacional. “El CEPLAN se compromete a ser el enlace entre el sector Cultura y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que lo planeado se concrete en presupuesto para el sector”, declaró.
Finalmente, el titular del CEPLAN, anunció el apoyo en el desarrollo de investigaciones en temas culturales y próxima realización del Foro del Futuro de Industrias Culturales.
En esta primera sesión, se presentó a los miembros de la Comisión de Planeamiento Estratégico (integrantes de la Alta Dirección y jefes de órganos de línea) y al equipo técnico (especialistas de las direcciones y de las oficinas de planeamiento) ambos grupos pertenecientes al sector Cultura.
Por su parte, el CEPLAN presentó a los miembros de su equipo de monitores: Mariela Pacheco, Martha Vicente, Mariana López, Carmen Zana y Renán Meza; liderado por Alvaro Velezmoro, Director Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico.
Cabe recordar que el sector Cultura está compuesto por el Ministerio de Cultura, el Viceministerio de Patrimonio cultural e Industrias Culturales; y el Viceministerio de Interculturalidad. Además incluye a la Biblioteca Nacional del Perú, el Archivo General de la Nación y la Academia Mayor de la Lengua Quechua.
DATO
Actualmente, el CEPLAN viene brindando asesoría y acompañamiento técnico a 10 ministerios, entre los que se encuentran: Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Cultura, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y el Ministerio de Ambiente.