Ceplan promueve pensamiento estratégico en estudiantes de la UNMSM
Nota de prensa



14 de octubre de 2025 - 3:13 p. m.
Estudiantes de la Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) participaron en un taller de Prospectiva organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). La actividad se desarrolló en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y permitió a los participantes explorar herramientas clave del planeamiento estratégico, así como su impacto en la construcción de escenarios futuros para el desarrollo del país.
El taller estuvo a cargo de Milagros Estrada, analista de Prospectiva Económica del Ceplan, quien explicó la labor del ente rector de la planificación nacional y cómo el análisis prospectivo contribuye a construir visiones de futuro que orienten la toma de decisiones estratégicas.
Durante la jornada, los estudiantes exploraron conceptos clave como la identificación y priorización de tendencias, riesgos y oportunidades, además de la formulación de escenarios estratégicos que permiten definir rutas hacia un futuro deseado para el país. Estrada destacó que las tendencias y escenarios se sustentan en evidencia y análisis rigurosos, fundamentales para una planificación efectiva.
También se presentaron herramientas clave como el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050, el Observatorio Nacional de Prospectiva y la plataforma Geo Ceplan, espacios que promueven el acceso a información estratégica y fortalecen la participación informada en el diseño de políticas públicas.
El encuentro promovió un diálogo enriquecedor entre los estudiantes y los especialistas del Ceplan, generando un espacio de reflexión sobre la importancia del pensamiento prospectivo en diversas disciplinas. Esta iniciativa busca estrechar los lazos entre la academia y el Estado, fomentando una comunidad académica comprometida con el desarrollo sostenible y el futuro del país.
El Ceplan reafirma así su compromiso con la formación de una ciudadanía más informada y participativa, promoviendo una cultura de planeamiento estratégico orientada al bienestar de todos los peruanos.
Con actividades como esta, el Ceplan contribuye con la formación de una ciudadanía más informada y participativa, promoviendo una cultura de planeamiento estratégico orientada al bienestar de todos los peruanos.