Expertos identifican riesgos y oportunidades para el Perú en la próxima década
Nota de prensa



7 de octubre de 2025 - 4:59 p. m.
Con miras a seguir fortaleciendo la planificación prospectiva nacional, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) realizó el pasado 30 de setiembre el Taller de riesgos y oportunidades globales y nacionales para el Perú 2026–2036, que reunió a expertos de distintas disciplinas en la construcción de propuestas estratégicas para el desarrollo futuro del país
En esa esa línea el encuentro contó con especialistas de las temáticas ambiental, económico, social, político y tecnológico, quienes compartieron sus análisis y propuestas sobre los principales desafíos y oportunidades que marcarán el desarrollo del país en la próxima década. La jornada forma parte del estudio “Riesgos y oportunidades globales y nacionales para el Perú 2026–2036”, que llega a su séptima edición, consolidándose como un ejercicio técnico de referencia para la anticipación estratégica del país.
La inauguración de la reunión estuvo a cargo de la directora de la Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos (DNPE), Yiem Ataucusi Ataucusi, quien resaltó la importancia del trabajo colaborativo y del análisis anticipatorio como herramientas para orientar políticas públicas más oportunas y adaptadas a los cambios del entorno global y nacional.
A lo largo del taller, los participantes intercambiaron ideas, experiencias y evidencias técnicas que permitieron identificar y priorizar los riesgos y oportunidades más relevantes para el Perú hacia el año 2036. Asimismo, se formularon propuestas estratégicas orientadas a su mitigación o aprovechamiento, promoviendo un enfoque interdisciplinario y de futuros múltiples.
Esta actividad contribuye al fortalecimiento de la planificación estratégica nacional mediante la integración de diversos sectores públicos, privados y académicos, en la construcción de una visión compartida de desarrollo sostenible e inclusivo al 2050.