Ceplan impulsa el planeamiento estratégico en la modernización del sector salud

Nota de prensa
Evento de difusión de la Agenda Digital del Sector Salud hacia el 2030
Evento de difusión de la Agenda Digital del Sector Salud hacia el 2030
Evento de difusión de la Agenda Digital del Sector Salud hacia el 2030
Evento de difusión de la Agenda Digital del Sector Salud hacia el 2030

3 de octubre de 2025 - 4:50 p. m.

En representación del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), la directora nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico, Daisy Heidinger, participó activamente en el evento de difusión de la Agenda Digital del Sector Salud hacia el 2030, dirigido a los líderes de transformación digital del sistema sanitario.

Durante su intervención, la representante del Ceplan destacó la importancia de ejecutar las acciones de la Agenda Digital del Sector Salud a través de los instrumentos de gestión pública, reforzando así el rol del planeamiento estratégico en la modernización del Estado.

Heidinger señaló que el Ceplan busca contribuir significativamente al fortalecimiento de la articulación metodológica y estratégica de la Agenda Digital del Sector Salud hacia el 2030, asegurando que los avances en transformación digital se traduzcan en una mejor gestión y mayores beneficios para la ciudadanía.

El evento también incluyó exposiciones técnicas sobre el alineamiento estratégico de la Agenda Digital y la formulación de indicadores que permitirán medir su implementación y resultados. Estas herramientas contribuirán a un planeamiento más eficaz, orientado a la mejora continua de los servicios públicos en salud.

La Agenda Digital del Sector Salud hacia el 2030, aprobada mediante el Decreto Supremo N.º 005-2025-SA, es una hoja de ruta nacional que busca transformar digitalmente los servicios de salud. Su aplicación permitirá modernizar la gestión sanitaria a través del uso de tecnologías digitales, fortalecer la telesalud, implementar historias clínicas electrónicas en todo el país y fomentar el uso de datos abiertos para una toma de decisiones más eficiente, empática y centrada en las personas.

Cabe destacar que, el Ministerio de Salud, a través de la Oficina General de Tecnologías de la Información y en coordinación con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, lidera la implementación de esta agenda, en articulación con el Ceplan y en concordancia con las políticas de gobierno digital.

De esta manera, el Ceplan continua con el acompañamiento y fortalecimiento de los procesos de planificación estratégica que contribuyan a un Estado más moderno, eficiente y al servicio de la ciudadanía.