Partidos políticos desarrollarán sus planes de gobierno con las herramientas metodológicas del Ceplan

Nota de prensa
Ceplan participa del taller “Asistencia Técnica: herramientas para la elaboración de planes de gobierno” organizado por el JNE.
Ceplan participa del taller “Asistencia Técnica: herramientas para la elaboración de planes de gobierno” organizado por el JNE.
Ceplan participa del taller “Asistencia Técnica: herramientas para la elaboración de planes de gobierno” organizado por el JNE.

30 de setiembre de 2025 - 3:39 p. m.

Representantes de más de 40 agrupaciones políticas fueron capacitados por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), en el taller “Asistencia Técnica: herramientas para la elaboración de planes de gobierno” organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con el objetivo de brindar a los equipos técnicos de las organizaciones políticas los recursos necesarios para la correcta formulación de sus planes de gobierno.

Las jornadas abordaron temas como problemáticas geopolíticas, políticas de Estado, población indígena y afroperuana, y desarrollo sostenible. Durante los días 23 y 25 de setiembre se contó con la participación de especialistas de las tres direcciones de línea del Ceplan, liderados por la directora nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico, Daisy Heidinger, quienes buscaron generar un espacio de diálogo y orientar la elaboración de planes de gobierno que estén alineados con la Visión del Perú al 2050 y el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050.

Durante su intervención, Heidinger destacó la necesidad de seguir mirando al país de una manera más lógica y estratégica, para que desde el planeamiento se utilicen mejor nuestras posibilidades y se mitiguen los riesgos y amenazas con una planificación basada en evidencia.

La funcionaria también exhortó a los partidos políticos a dialogar y articular sus propuestas con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional. “Desde Ceplan estamos convencidos del rol estratégico que tienen los partidos políticos para seguir construyendo un país con mayor equidad, con inclusión y sostenibilidad”, subrayó.

El taller permitió difundir los objetivos y lineamientos del PEDN al 2050 y de la Visión del Perú al 2050, así como brindar pautas para integrar los planes de gobierno al Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico. También se compartieron herramientas de prospectiva, seguimiento y evaluación que contribuirán a la elaboración de propuestas sólidas y sostenibles.

De esta forma, el Ceplan busca la promoción de una planificación estratégica orientada a resultados, fortaleciendo la relación con los actores políticos y aportando a un proceso democrático informado, transparente y alineado con las prioridades nacionales, de cara a las elecciones generales de 2026.