Ceplan fortalece formación estratégica en la Fuerza Aérea del Perú con lineamientos del PEDN al 2050
Nota de prensa



29 de setiembre de 2025 - 4:26 p. m.
Buscando fortalecer la formación de oficiales de alto nivel en planeamiento estratégico y visión de futuro para el país, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) realizó una conferencia en el Programa de Alto Mando 2025 de la Maestría en Gestión Estratégica y Poder Militar Aeroespacial de la Escuela Superior de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), desarrollado en la Escuela Superior de Guerra Aérea.
Durante la jornada, especialistas del Ceplan presentaron los principales lineamientos del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, destacando la importancia de contar con un marco común de metas y aspiraciones para orientar las políticas públicas, así como la articulación con el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN).
El especialista de la dirección nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico, Franco Arroyo, explicó que este espacio permitió dialogar con los estudiantes de la maestría sobre los desafíos del Perú al 2050, y remarcó el rol de las Fuerzas Armadas como actores clave en objetivos vinculados a la gestión del territorio, la productividad, la competitividad y la investigación científica.
Por su parte, el coronel responsable del Programa de Alto Mando resaltó la relevancia del Ceplan como entidad que lidera la gestión del planeamiento estratégico nacional, subrayando que los planes institucionales de los sectores Defensa y otros ministerios deben articularse con el Plan al 2050, generando sinergias para alcanzar metas comunes de desarrollo y mejorar la calidad de vida en el país.
La participación del Ceplan en este espacio académico impulsa la formación de líderes en gestión pública y defensa nacional, contribuyendo al fortalecimiento de capacidades estratégicas y a la implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 como instrumento articulador de políticas públicas, orientado a guiar las decisiones de Estado hacia un desarrollo sostenible, inclusivo y en beneficio de todas y todos los peruanos.