Perú inicia primera medición del Índice de Capacidades de Evaluación Subnacional bajo liderazgo del Ceplan

Nota de prensa
Perú inicia primera medición del Índice de Capacidades de Evaluación Subnacional bajo liderazgo del Ceplan

22 de setiembre de 2025 - 9:20 a. m.

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) lanzó el pasado 17 de setiembre el piloto del Índice de Capacidades de Evaluación a nivel Subnacional (INCE Subnacional), una herramienta colaborativa e innovadora diseñada para diagnosticar y fortalecer las capacidades de evaluación en gobiernos regionales y locales del país.

El encuentro, realizado de manera virtual, estuvo dirigido a representantes de gobiernos regionales, cámaras de comercio, universidades y colegios profesionales, quienes recibieron información sobre los objetivos del piloto, el cuestionario virtual elaborado para la medición y los pasos del proceso. Con este esfuerzo, el Ceplan busca recoger información clave que permita formular recomendaciones estratégicas y fortalecer la planificación en los territorios.

Durante la presentación, el director nacional de Seguimiento y Evaluación del Ceplan, Amaro Rivadeneira, resaltó que este piloto marca un hito para el país y la región, al tratarse de la primera experiencia de este tipo en Latinoamérica. Enfatizó que la información recogida contribuirá a elevar los estándares de evaluación de políticas públicas y a consolidar una cultura de seguimiento y aprendizaje institucional.

El equipo técnico del INCE Subnacional, integrado por Mónica Ballescá y Margrieth Nazarit, expuso los antecedentes, objetivos y dimensiones del índice, mientras que el especialista del Ceplan, Hans Stehli explicó los detalles del cuestionario virtual, sus temáticas y el proceso de envío de respuestas.

La iniciativa cuenta además con el acompañamiento técnico del Instituto Alemán de Evaluación de la Cooperación para el Desarrollo (DEval), en el marco de la experiencia internacional del Programa Mundial de Alimentos (WFP).

Esta iniciativa busca consolidar sistemas de monitoreo y evaluación más sólidos, aportando al mejoramiento de la gestión pública en beneficio de la ciudadanía, permitiendo identificar oportunidades de mejora en los sistemas de evaluación regionales y locales, generar aprendizajes aplicables a nivel nacional y aportar insumos para replicar mediciones en otros países.

Como parte de su misión institucional, el Ceplan impulsa iniciativas que fortalecen la implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, promoviendo políticas públicas basadas en evidencia y orientadas a cerrar brechas de desarrollo.

Este organismo técnico de la planificación en el Perú, ratifica su compromiso de seguir trabajando junto a las regiones para construir un Perú más inclusivo, competitivo y sostenible al 2050.