Ceplan y Facultad de Ciencias Económicas de la UNFV firman convenio para fortalecer la investigación y la prospectiva en el país
Nota de prensa



16 de setiembre de 2025 - 10:56 a. m.
La conmemoración del 65° aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) fue escenario para la firma de un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y la mencionada casa de estudios.
El acuerdo, que tiene como objetivo fortalecer la investigación académica, la formación especializada y el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de planeamiento estratégico y prospectiva, fue suscrito por el presidente del Consejo Directivo del Ceplan, Giofianni Peirano Torriani, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Dr. Joel Denis Jurado Najera, en una ceremonia que destacó la importancia de la colaboración entre el Estado y la academia para impulsar el desarrollo nacional.
El convenio permitirá desarrollar actividades académicas, de investigación y difusión, así como el intercambio de información y publicaciones entre ambas instituciones. Asimismo, se fomentará la realización de seminarios, cursos y foros, y la elaboración de proyectos conjuntos sobre temas vinculados con prospectiva, políticas públicas, gestión pública, economía y desarrollo regional y local.
En el marco de esta alianza, el Ceplan se compromete a contribuir con proyectos de investigación sobre escenarios futuros, innovación para el desarrollo económico, conectividad territorial y ciudades inteligentes, mientras que la facultad de la UNFV promoverá la difusión del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 (PEDN 2050) en su comunidad académica, impulsando investigaciones y aportes que contribuyan a su actualización.
La ceremonia de aniversario, celebrada en el auditorio principal de la Facultad de Ciencias Económicas, contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes y representantes de instituciones aliadas, quienes resaltaron la trascendencia de este convenio como parte de una visión de futuro compartida entre la academia y el Estado.
Con este acuerdo, el Ceplan y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNFV consolidan una alianza estratégica para fortalecer la formación de profesionales y generar conocimiento que contribuya a la toma de decisiones estratégicas en beneficio del país, consolidando la investigación como pilar para el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la democracia.